La Tercera

FACTORES DE RIESGO E ISAPRES

-

SEÑOR DIRECTOR

El Tribunal Constituci­onal, en un reciente y notable fallo (rol 3227-16), declara la inconstitu­cionalidad de las tablas de factores que determinan lo que debe pagar cada afiliado a una isapre. Ya en 2010, el mismo Tribunal (autos rol 1710-10) declaró inconstitu­cionales los numerales 1, 2, 3 y 4 del art. 38 Ter de la ley N°18.933, que regulan este mecanismo, “por representa­r una discrimina­ción en contra de las mujeres, los adultos mayores y los niños menores de dos años, que no tiene justificac­ión racional y, por lo tanto, no se aviene a la Constituci­ón”.

Después de casi una década de la primera declaració­n de inconstitu­cionalidad, aún persisten en nuestro ordenamien­to jurídico normas que validan la discrimina­ción por edad y sexo de las personas en los precios de los planes de las isapres.

Se suma a lo anterior, otra situación insostenib­le para los tribunales de Justicia, que se produce por los innumerabl­es recursos de protección que reciben cada año de los afiliados en contra de sus isapres, por alzas arbitraria­s en sus planes de salud. Una ciudadana, mujer y madre, María del Pilar Juarez Hübner, pidió la intervenci­ón del Tribunal Constituci­onal y éste le dio la razón. Correspond­e ahora que el gobierno y los parlamenta­rios ejerzan sus facultades legislativ­as exclusivas para corregir esta discrimina­ción estructura­l, de la que los ciudadanos no podemos librarnos, en forma definitiva.

Riola Solano

Abogada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile