La Tercera

DIFERENCIA­S EN EL FRENTE AMPLIO

-

SEÑOR DIRECTOR

A nadie debería sorprender que el Frente Amplio esté hoy en un panorama mucho más desolador que antes de las presidenci­ales. Un movimiento que partió sin prioridade­s ni cimientos definidos, ¿por qué habría de funcionar ya consolidad­o?

Hoy son los DD.HH. los que los han puesto a discutir, pero quién sabe cuántas diferencia­s se presentará­n en el tiempo.

Si bien hablan mucho de lo que quieren y de lo que le falta a la democracia, pareciera que no hacen ningún esfuerzo para lograr algo al respecto. Cuando se les pregunta por sus principios o su lucha, algunos pueden contestar el feminismo; otros, los trabajador­es o la educación, pero no hacen ningún esfuerzo por aunar sus diferencia­s en pro de la construcci­ón de algo más potente.

Claramente, el Frente Amplio ya no maduró. Y por más que hayan dado clases de política al predicar sobre cómo esta debe funcionar, apuntando con el dedo a la política tradiciona­l, lo cierto es que del dicho al hecho hay un gran trayecto; y mientras no entiendan en qué consiste el juego democrátic­o, sus complejida­des y sus acuerdos están lejos de posicionar­se como un bloque creíble y estable en el tiempo.

Francisca Herrera

Cientista política

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile