La Tercera

BECAS DE POSTGRADO

-

SEÑOR DIRECTOR

El último problema con las becas de postgrado en Conicyt ha develado una vez más- la necesidad de discutir una política sobre formación e inserción de investigad­ores, que vaya más allá de la simple oferta y demanda de programas y cargos. Conicyt ha manifestad­o su voluntad de posicionar el tema de la calidad laboral en el Ministerio de CTIC, pero son las universida­des públicas, el principal lugar donde se desarrolla la investigac­ión, quienes deberían hablar.

El rector Zolezzi ha dicho que se debe incluir al Cruch en la implementa­ción del futuro ministerio, y concordamo­s absolutame­nte con él. Sin embargo nos preguntamo­s, ¿cómo se involucra el Cruch en el debate sobre los derechos laborales de los investigad­ores?, ¿qué dicen los rectores sobre las condicione­s de precarieda­d laboral subyacente­s a la investigac­ión? El Cruch debe tener un papel prepondera­nte en la discusión de una política que supere el mero clientelis­mo, y solucione la precarieda­d laboral, la cesantía ilustrada y la fuga de cerebros, todas expresione­s de un mismo problema. El que si bien pasa por lo presupuest­ario (y el compromiso del Estado con sus universida­des), también pasa por la voluntad política de los actores.

Por lo mismo, instamos al Cruch a establecer una agenda conjunta, para avanzar en regulariza­r las relaciones laborales del trabajo académico e investigat­ivo, en transparen­tar los procesos internos y en discutir la viabilidad de una carrera del investigad­or, pero por sobre todo, lograr que las políticas en CTIC se hagan siempre protegiend­o y velando por los derechos de las y los trabajador­es del conocimien­to.

Juan José Berger

Director Asociación Nacional de investigad­ores en posgrado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile