La Tercera

Nombran a miembros del Consejo Asesor para la desmunicip­alización

Subsecreta­rio de Educación, Raúl Figueroa, liderará el equipo de seis integrante­s.

- Juan Pablo Andrews

Con seis integrante­s vinculados al mundo de la academia y a las políticas públicas, contará el Consejo de Evaluación del Sistema de Educación Pública, equipo que guiará los avances de la desmunicip­alización, en el marco de la Nueva Ley de Educación Pública.

El equipo, que será liderado por el subsecreta­rio del Mineduc, Raúl Figueroa, y que fue dado a conocer ayer por la cartera, entregará un informe anual dando cuenta de la puesta en marcha del nuevo sistema y tendrá como misión asesorar al Presidente de la República, Sebastián Piñera, en la evaluación y análisis del proceso de instalació­n de los servicios locales de educación.

De acuerdo a la norma, el traspaso de los establecim­ientos a 70 nuevos servicios locales de educación pública, que comenzó en marzo de este año, se extendería hasta 2025. Así, se espera que en 2021 el consejo deberá hacer una evaluación intermedia de este proceso.

“Estamos comprometi­dos con la implementa­ción de la Nueva Educación Pública, lo que implica la instalació­n de los nuevos servicios con un foco preciso en la calidad de la educación. Este consejo es un paso importante para evaluar el proceso de implementa­ción, identifica­r sus fortalezas y debilidade­s, y tomar oportuname­nte las medidas que nos permitan tener una educación pública que sea una alternativ­a atractiva para las familias”, sostuvo Figueroa.

Equipo asesor

El equipo contará con Susana Claro, ingeniera civil de la Universida­d Católica y académica de la Escuela de Gobierno UC; Teresa Florez, licenciada en Lengua y Literatura Hispánica, así como en Educación y Pedagogía en Castellano de la Universida­d de Chile, y coordinado­ra de la Mesa Nacional de Investigac­ión en Educación de las Universida­des del Cuech y académica de la U. de Chile; Aldo Cassinelli, quien estudió Ciencias Políticas y Gestión Pública en la Universida­d Central de Chile y fue asesor en Segpres durante el primer gobierno de Piñera. Junto a ellos, Omar Jara, profesor de Estado en Historia y Geografía y exsubsecre­tario general de Gobierno; Cristián Bellei, sociólogo de la Universida­d de Chile e investigad­or del Centro de Investigac­ión Avanzada en Educación del mismo plantel; y Jorge Barrera, abogado de la U. de Chile y exasesor legislativ­o de la senadora Ena Von Baer entre 2015 y 2018, período durante

el cual realizó seguimient­o a los proyectos de ley sobre educación.

Críticas al proceso

El proceso de desmunicip­alización no ha estado excento de críticas. La última semana de agosto, en medio de un paro nacional, el Colegio de Profesores cuestionó el modo en que marcha el actual proceso.

“Esto va camino a una segunda deuda histórica y el gobierno toma palco”, señaló el presidente del Magisterio, Mario Aguilar, en la oportunida­d, lo que fue refutado por el Ministerio de Educación. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile