La Tercera

Abogado de Garay: “Estoy de acuerdo con el 99% de las imputacion­es”

Daniel Celis indicó que el lunes su representa­do declarará en el juicio en su contra.

- Javiera Matus

Hasta el Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago fue trasladado ayer desde el anexo penitencia­rio Capitán Yáber- el ingeniero comercial Rafael Garay, para quien la fiscalía pide seis años de presidio por la estafa reiterada a 29 víctimas, por un monto que bordea los $ 1.300 millones.

Junto a su abogado Daniel Celis, Garay escuchó atentament­e los alegatos de apertura del Ministerio Público. Según las estimacion­es de la fiscalía, el proceso podría extenderse hasta comienzo de octubre y contará con la declaració­n de 40 testigos.

“¿Cómo podía ser posible que una persona que figuraba dando consejos sobre la buena y legítima forma de invertir, podía engañar en tal sentido para solo hacerse del dinero de las víctimas y sencillame­nte estafarlos? Hay que reconocer que la puesta en escena resultó magistral”, expuso la fiscal Alicia Ascencio ante los magistrado­s Raúl Díaz Manosalva, Nelson González y Pablo Toledo.

De esta forma, Garay reapareció públicamen­te luego de que en junio realizara una serie de entrevista­s, en las cuales se refirió a la situación que lo afectaba. “Voy a asumir la condena que sea, con la misma tranquilid­ad, y mi ánimo reparatori­o posterior, que es tratar de arreglar el desastre que hice, es decir devolverle el dinero a las víctimas”, indicó en esa oportunida­d en una entrevista con Mega.

La pesecutora detalló ayer que ofrecía a sus víctimas una rentabilid­ad del 18%, sin embargo, “no invirtió ni cinco pesos”. En la misma línea, el fiscal José Morales dijo que “el modus operandi consistía en simular un negocio de falsa asesoría a través de la sociedad que él tenía, en que supuestame­nte invertiría en acciones extranjera­s, en el mercado de divisas”.

La fiscal Ascencio dijo que con el dinero de sus víctimas “se dio la gran vida, se lo gastó. Se dedicó a viajar por diversos países: Tokio, Francia, Argentina, Tailandia, Rumania. Compró artículos de lujo. En la revisión de su tarjeta de crédito internacio­nal aparecen compras por sumas cuantiosas en tiendas como Armani, Hugo Boss, Luis Vuitton. Hacía diversas fiestas, compraba vehículos de alta gama. Compró un Mercedes Benz de $ 126 millones”.

Agregó que luego inventó que padecía de un cáncer terminal, para que los clientes no retiraran el dinero que habían invertido con él.

Al final de la audiencia fue el turno del abogado de Garay, quien indicó que “esta defensa va a ser bien particular, porque no me había tocado estar de acuerdo casi en el 99% de las imputacion­es que han planteado el Ministerio Público y los querellant­es, y es así su señoría que no me queda otra opción que aceptar dicha responsabi­lidad”. Celis indicó que “nuestra defensa irá encaminada a colaborar con el esclarecim­iento de los hechos.

Añadió que “hay suposicion­es planteadas por los querellant­es que no se condicen con lo que se materializ­ará a través de la prueba, en ese sentido mi representa­do, adelantánd­ome a lo que sucederá en el juicio, va a prestar declaració­n y aclarar estas imprecisio­nes”. Se espera que el lunes Garay entregue su testimonio. ●

 ??  ?? ► Rafael Garay, ayer en el Segundo Tribunal Oral de Santiago.
► Rafael Garay, ayer en el Segundo Tribunal Oral de Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile