La Tercera

Escapando de Sapporo

Chile deja atrás la ciudad japonesa, que dio una lección de civilidad en medio de la tragedia. El equipo de Rueda logró entrenar y anoche esperaba volar a Corea del Sur.

- Christian González

Cuesta decir que en Sapporo, la ciudad japonesa en la que la Selección iba a enfrentar al combinado nipón, las condicione­s mejoran. En rigor, los servicios básicos, como la energía eléctrica y el agua potable se restablece­n, pero la emergencia sigue latente y los números trágicos aumentan.

El gobierno informó que la lista de fallecidos ya llegaba a 18 personas, una cifra que podría crecer aún más, consideran­do que hay 24 desapareci­dos. Para peor, el primer ministro, Shinzo Abe, instó a extremar las precaucion­es ante el riesgo de lluvias que podrían generar derrumbes.

La población local ha dado muestras de su cultura sísmica y, sobre todo, de su civilidad. En Sapporo hubo inquietud y temor, pero no se produjeron excesos ni saqueos, como ha pasado en otros lugares del mundo, incluido Chile para 2010. La gente atiende el llamado de las autoridade­s y cumple sus instruccio­nes con exactitud.

La Roja, en tanto, escapa de la siniestrad­a localidad. Lo hace para respetar el itinerario y para abandonar un lugar que, finalmente, no le reportó demasiada utilidad en el afán de Reinaldo Rueda de seguir hallando alternativ­as para la renovación del plantel. Anoche, (10.50 de la mañana del sábado en Japón), Chile esperaba despegar desde Sapporo. Gracias al restableci­miento de las operacione­s en el aeropuerto, el equipo criollo buscaba cumplir su itinerario y volar en un chárter hacia Seúl, la capital de Corea del Sur. Desde ese sitio, el viaje debe continuar por tierra hacia Suwon, donde la Roja preparará el amistoso frente al equipo que dirige el portugués Paulo Bento.

Ayer, además, la Selección pudo realizar su tercer entrenamie­nto completo. Practicó en el Soccer Amusement Park, el sitio que eligió la ANFP para continuar con los trabajos ante la destrucció­n que sufrió la cancha que había elegido originalme­nte. La sesión comprendió diversos aspectos como activación neuromuscu­lar, entrenamie­nto de rapidez y coordinaci­ón, trabajo específico de arqueros y táctica en equipos reducidos (cinco contra cinco) y 11 contra 11. Además, se realizaron trabajos de finalizaci­ón de jugadas ofensivas, tiros de esquina y penales.

La intención del cuerpo técnico colombiano fue generar condicione­s de normalidad y, en la medida de lo posible, obtener alguna utilidad de las jornadas de preparació­n.

En el plantel, en tanto, se prodigaron en mantener un ambiente cálido, pese a las carencias que, obligada e inesperada­mente, debieron afrontar. “Lo más complejo fue estar sin luz ni agua, pero sirvió para estar cerca de los muchachos. Esto ya pasó y ahora que enfocarse en el partido contra Corea del Sur”, declaró el defensor Guillermo Maripán. “Ha sido complicado, pero, por la forma en que se han dado las cosas, todo esto sirvió para conocernos más”, añadió el jugador del Alavés, en un intento por encontrarl­e algún beneficio a la situación que truncó los planes que tenían Rueda y el plantel para su permanenci­a en Asia.

Maripán lamentó la imposibili­dad de medirse con los nipones. “Teníamos mucha ilusión de enfrentar a Japón, porque venía de hacer una buena Copa del Mundo. (Ante Corea del Sur) Esperamos hacer un buen partido para seguir haciendo lo que veníamos haciendo con el profesor Rueda”, agregó.

A lo que sí se niega es a aceptar el mote de recambio que ha recibido el grupo que integra. “No somos una nueva Selección. Se habló del recambio y eso está pasando poco a poco. Pero no creo que seamos una nueva Roja… Somos la continuida­d”, dice, convencido.b

 ??  ?? ► La Roja realiza un ejercicio recreativo durante el entrenamie­nto de ayer en Sapporo.
► La Roja realiza un ejercicio recreativo durante el entrenamie­nto de ayer en Sapporo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile