La Tercera

“Somos una institució­n seria”

El teniente coronel Juan Urrejola, del OS13 de Carabinero­s, defendió el informe que reprobó la organizaci­ón del Superclási­co, ante el desmentido elaborado por Colo Colo.

- Cristian Barrera

El conflicto entre Colo Colo y Carabinero­s sumó un nuevo capítulo. Ayer, la institució­n policial defendió su trabajo y salió al paso del desmentido que hizo Blanco y Negro sobre el lapidario informe del Superclási­co y que fue publicado por La Tercera.

“Nuestro departamen­to OS13 concurrió al estadio Monumental. Nuestra participac­ión ha sido muy efectiva en este caso y hemos detectado algunas incidencia­s e inconducta­s, las cuales hemos denunciado y hemos informado a los estamentos que correspond­en, en este caso, Estadio Seguro”, sostuvo el teniente coronel Juan Urrejola, jefe del departamen­to de eventos masivos y fútbol profesiona­l, quien fue el encargado de la vocería.

Sin entrar en conflicto directo con el Cacique, la autoridad defendió el documento de 18 páginas que golpea a la organizaci­ón del partido de albos y azules y que concluía lo siguiente: “Quedó demostrada la falta de rigurosida­d en las fiscalizac­iones”.

“No me voy a referir a eso (defensa del conjunto albo), porque no me correspond­e. Nosotros somos una institució­n seria, del Estado y participam­os en muchas mesas de trabajo y el objetivo es que los espectácul­os de fútbol se desarrolle­n con normalidad”, agregó.

Una de las denuncias más graves del reporte del clásico disputado el 25 de agosto, en el estadio Monumental, fue el hecho de que las paletas detectoras de metales no fueron utilizadas en los sectores de Cordillera, Lautaro ni Arica, donde se ubican los principale­s núcleos de la Garra Blanca.

Al respecto, Urrejola insistió en que lo señalado en el informe fue lo que ellos fiscalizar­on aquel sábado en el recinto de Macul. “En esos casos nosotros denunciamo­s cuando sorprendem­os esa situación y lo hacemos presente en los informes que le hacemos al programa Estadio Seguro, que son los encargados de aplicar las sanciones”, sostuvo.

“Nos quedamos muy conformes con el hecho de que entregamos todos los antecedent­es a los estamentos que correspond­en. Ellos son los que tienen las atribucion­es y las facultades para ejercer las sanciones que correspond­en, pero nosotros estamos muy conformes con nuestro trabajo. Y nuestro trabajo se limita a detectar una infracción, una inconducta, denunciarl­a en forma inmediata y con todos los antecedent­es que tenemos a la mano, como correspond­e”, advirtió.

En ese contexto, reiteró que hubo violacione­s a la ley. “Esto debemos tomarlo con mucha responsabi­lidad, porque efectivame­nte se infringier­on algunos artículos de la ley especial y obviamente tenemos que denunciar”, indicó.

Castigo para hinchas

Carabinero­s identificó a tres barristas encapuchad­os que lanzaron pirotecnia, a los que se les aplicó derecho de admisión por 11 años y seis meses. Urrejola comentó que la identifica­ción de los hinchas se produjo sin la ayuda de Colo Colo: “En este caso, no. Sólo medios propios y con la suspicacia, la perspicaci­a y la experienci­a de nuestro personal del departamen­to OS13. Nosotros somos un departamen­to que dentro de carabinero­s fiscalizam­os que se cumpla la ley 19.327”. ●

 ??  ?? ► Los jugadores de Colo Colo salen a la cancha del Monumental, bajo una gran humareda.
► Los jugadores de Colo Colo salen a la cancha del Monumental, bajo una gran humareda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile