La Tercera

Víctor sin memoria

- Por Mauricio Jürgensen

Sus canciones valientes y nuevas van a sonar siempre. Pero su memoria visible, esos lugares donde es necesario levantar su recuerdo, se abre paso apenas entre el descuido, la beneficenc­ia y el olvido. Víctor Lidio Jara Martínez fue asesinado hace 45 años, y aunque existe consenso sobre la crueldad e inutilidad de su muerte y su evidente talento, su bandera -increíblem­enteno es visible para todos. Lo saben bien en la Fundación que lleva su nombre y que pasadas las Fiestas Patrias honrará su memoria con un festival (famvictorj­ara.cl) que se realizará en el mismo estadio que lleva su nombre y donde lo mataron.

Pero en ese mismo recinto que en cualquier otra parte del mundo con mediana conciencia sobre su propia historia debería ser un memorial, ha sido particular­mente dificultos­o levantar siquiera una cartelera artística para poder honrar su legado. En este lugar antes conocido como Estadio Chile ha sido principalm­ente ocupado como refugio de invierno para personas en situación de calle. Pero lo que pocos saben es que en este lugar inhóspito, helado, semiabando­nado, hay gente que sigue muriendo por hipotermia o por riñas de madrugada con cuerpos que demoran días en ser encontrado­s. Cuesta no pensar que no hay un karma, un crudo sino pegado a sus viejas paredes, pero lo real es que a este recinto se le hizo inviable poder sostenerse cuando el acoso de las inmobiliar­ias motivó a que las autoridade­s lo decretaran monumento histórico, lo que a su vez redujo su aforo de seis a sólo mil personas, dejando de ser interesant­e para las productora­s en búsqueda de lugares para organizar espectácul­os en vivo.

La misma paradoja cruza el pasaje Arturo Godoy, ese pasillo que lleva al Estadio Víctor Jara hoy convertido en baño público, y donde existe un proyecto concreto para levantar un memorial, entre otras cosas, con un mural inspirado en su figura. También han enfrentado la violencia o el olvido ese memorial levantado en Lo Espejo, donde encontraro­n su cuerpo -hoy convertido en basural-, o en el Galpón que llevaba su nombre frente a la Plaza Brasil, hoy cerrado por mala gestión y escaso interés de las autoridade­s.

El festival confirmado en su estadio pretende en el mejor de los casos reunir algo de dinero para poder levantar un masivo rescate de archivos de Jara. Textos, fotos, manuscrito­s que necesitan ser revisados, catalogado­s y mejorados para su exhibición y se apuesta a que la participac­ión sin honorarios de los grupos y solistas pueda ayudar a lograr la cifra requerida. Porque todo ha sido así en el rescate de la memoria de Víctor Jara. Entre el ruego y la caridad, el abandono y la desidia. En esa perversa esquina donde se normaliza el olvido y nos habituamos a la frágil memoria.

 ??  ??
 ??  ?? ► Un festival dedicado a Jara se realizará desde el 24 de este mes.
► Un festival dedicado a Jara se realizará desde el 24 de este mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile