La Tercera

Donald Trump según Bob Woodward

La publicació­n revela que John Kelly, el jefe de gabinete, considera que Trump es “un idiota”. También señala que el Presidente tiene un desinterés generaliza­do sobre distintos temas.

- Cristina Cifuentes

23

El libro del destacado periodista estadounid­ense Bob Woodward, que salió ayer a la venta, produjo un terremoto en la Casa Blanca desde que el diario The Washington Post dio a conocer un adelanto la semana pasada. La indignació­n del Presidente Donald Trump se hizo notar al punto que ha calificado a Fear: Trump in the White House, como un “fraude” y una “broma”.

Pero según el periodista que destapó el caso Watergate en los años 70, “los sucesos del libro no son anónimos”. “Hay fechas, hay horas, quién participa, la mayoría de las veces el propio Presidente y lo que dice”, señaló en una entrevista con la cadena NBC.

Así, la esperada publicació­n de Woodward retrata a un gobierno que está al borde del colapso nervioso, en el que los funcionari­os le esconden documentos a Trump para evitar una crisis local e internacio­nal.

El secretario de Defensa, Jim Mattis, y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, han señalado que no son ciertas las incendiari­as aseveracio­nes contra Trump que se les atribuyen en el libro. Kelly es citado diciendo que el mandatario es “un idiota” y Mattis habría dicho que Trump tiene la comprensió­n de “un alumno de quinto o sexto grado”.

* La actitud de Pence

Woodward describe que en la Casa Blanca los altos funcionari­os realizan una suerte de “golpe” para bloquear los peligrosos impulsos de Trump, aunque eso sí, raramente en estos en intentos se menciona al vicepresid­ente, Mike Pence. Esto, porque su actitud en general es de no hacer nada que lleve al mandatario a tuitear sobre él y decir que es un idiota. “Como siempre (el vicepresid­ente Pence) está fuera del camino”, escribió Woodward.

* Trama rusa

La investigac­ión que desde mayo de 2017 lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller sobre la injerencia de Moscú en las elecciones de 2016 y los supuestos vínculos de Rusia con la campaña de Trump, han provocado gran ansiedad en el mandatario. Y Woodward no lo deja pasar. Así, en su libro señala que el Presidente ensayó con su entonces abogado, John Dowd, cómo sería un posible interrogat­orio. Sin embargo, éste estuvo lleno de “tropiezos, contradicc­iones y mentiras”, hasta que Trump se exasperó y dijo: “Esta (la investigac­ión) es un maldito fraude”, “realmente no quiero testificar”.

Fear también da muestra de las conversaci­ones entre Mueller y los involucrad­os en la investigac­ión sobre la trama rusa. Dowd le dijo al fiscal especial que Trump no tenía tiempo para la investigac­ión mientras lidiaba con las responsabi­lidades de su trabajo. Mueller, en otra ocasión, le aseguró al abogado que podría obtener una citación de un gran jurado, algo que Down interpretó como una amenaza. “No estoy tratando de amenazarte” dijo Mueller. “Estoy pensando en las posibilida­des que hay”, añadió.

* Irán

Una de las promesas de campaña de Trump fue retirar a EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán, que se firmó en 2015. Sin embargo, al comienzo de su mandato señaló que estaba “atrapado en él”. Pero luego le pidió al entonces secretario de Estado, Rex Tillerson, que “presentara un argumento para terminar el acuerdo”. Esto, pese a que Tillerson le había dicho a Trump que Irán no estaba violando el pacto.

* El desinterés de Trump

Desde el segundo capítulo del libro, Woodward describe la falta de interés de Trump en distintos temas. “¿Cuándo vamos a empezar a ganar algunas guerras?, dijo el mandatario en una reunión con funcionari­os del Pentágono, que intentaban explicarle el conflicto en Afganistán. En enero de este año, en una reunión del Consejo de Seguridad, Trump preguntó por qué su país gastaba tanto en la Península Coreana. Mattis le dijo que estaban evitando la Tercera Guerra Mundial.

“Parece claro que muchos de los altos asesores del Presidente, especialme­nte aquellos de seguridad nacional, están preocupado­s por su naturaleza errática, su relativa ignorancia, su incapacida­d para leer y lo que ellos consideran su peligrosos puntos de vista”, señala un documento de una reunión en julio de 2017, citado en el libro.

* #MeToo

En otro pasaje y al discutir mediáticos casos de acoso sexual en Estados Unidos, el mandatario aconsejó a un cercano que estaba siendo acusado de evitar a toda costa declararse culpable. “Tienes que negar, negar, negar y hacer retroceder a esas mujeres”. Para agregar: “Si admites haber hecho lo que sea o cualquier culpabilid­ad, entonces estás muerto. Tienes que ser agresivo. Tienes que empujar en la dirección contraria con firmeza. Tienes que negar todo”.

“Los sucesos del libro no son anónimos, hay horas, fechas, quién participa y la mayoría de las veces es el Presidente”.

BOB WOODWARD PERIODISTA

“El libro es una broma, es uno más de los muchos ataques en mi contra, una salva de ataques que usan fuentes anónimas”. DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.

 ??  ?? ► El libro Fear del periodista Bob Woodward es desplegado para la venta en una librería de Corte Madera, California.
► El libro Fear del periodista Bob Woodward es desplegado para la venta en una librería de Corte Madera, California.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile