La Tercera

Congreso teme alto ausentismo para votaciones claves

Gobierno, oficialism­o y oposición activan gestiones para asegurar votos para la ley de identidad de género, que se revisa hoy, y acusación contra supremos.

- Ximena Soto e Isabel Caro

10

Al menos 10 diputados estarán ausentes hoy, cuando la Cámara vote el informe de la comisión mixta por el proyecto de identidad de género, y otros 20 faltarían el viernes, día en que se programó originalme­nte el debate en sala por la acusación constituci­onal contra tres jueces de la Suprema. Así, la convocator­ia prevista para el Congreso en vísperas de las Fiestas Patrias genera en el oficialism­o y la oposición gran incertidum­bre respecto del resultado de votaciones clave que la Cámara Baja debe enfrentar esta semana.

El informe de la comisión mixta sobre el proyecto de identidad de género requiere para su aprobación de 89 votos, por tratarse de una ley de quórum calificado. Esto ha llevado a que tanto La Moneda como distintos sectores políticos hayan desplegado intensas gestiones para “afirmar” sufragios para uno y otro lado.

Al lobby realizado por organizaci­ones cristianas contrarias al proyecto se sumaron en las últimas horas diputados de la UDI y RN para convencer a algunos de sus pares indecisos –como Miguel Ángel Calisaunqu­e to (DC), Joanna Pérez (PPD) y Jorge Alessandri (UDI)- de rechazar el texto. Esto consideran­do que, de no alcanzarse el quórum para la indicación que incluye a adolescent­es mayores de 14 años, sí podría aprobarse la legislació­n para adultos, que solo requiere la mayoría de los presentes.

Para generar apoyos, en tanto, los ministros Gonzalo Blumel y Cecilia Pérez tomaron contacto con legislador­es del sector buscando adhesiones. Según comentaron fuentes de gobierno, si bien no se trata de un proyecto del Presidente Piñera, la indicación que se votará para permitir el cambio de sexo registral para mayores de 14 años fue impulsada por el Ejecutivo, por lo que intentan que su aprobación cuente con un respaldo significat­ivo de Chile Vamos. Sin embargo, las mismas fuentes explicaron que, al tratarse de una iniciativa “que tiene que ver con principios de cada parlamenta­rio”, resulta “entendible” el rechazo de sectores UDI y RN.

Alineado con la postura del gobierno, el presidente de RN, Mario Desbordes, tuvo diversas conversaci­ones con sus pares, logrando que algunos “indecisos” adhirieran al texto, su bancada votará mayoritari­amente en contra: de los 36 diputados que tiene en total, se prevé que entre ocho y 10 terminen votando a favor.

Lo propio ha hecho el UDI Jaime Bellolio, pero los indecisos de su bancada se inclinaría­n, más bien, por dar una señal de respaldo al liderazgo de Javier Macaya, votando contra el texto.

Otro elemento a considerar en el ajustado resultado que se espera hoy son los “pareos”, que correspond­en a acuerdos entre dos diputados, uno oficialist­a y otro de oposición, que les obliga a no votar por el plazo que convengan. Este tipo de pactos busca mantener la proporcion­alidad política en la sala, y para hoy ya han sido suscritos por 12 diputados, entre ellos Paulina Núñez (RN) y Amaro Labra (PC), Osvaldo Urrutia (UDI) y Marcelo Schilling (PS), Diego Paulsen (RN) y Mario Venegas (DC) e Ignacio Urrutia (UDI) y Raúl Leiva (PS), entre otros.

Así, a los seis pareos deberá sumarse el rechazo de 25 parlamenta­rios UDI y un número similar de RN, lo que junto a las ausencias de dos diputados de Evópoli –que votarían a favor- podría traducirse en el rechazo del proyecto.

¿Jueves o viernes?

La posible ausencia de diputados también mantiene en vilo la acusación constituci­onal contra los tres supremos. La comisión ad hoc que revisa el libelo deberá resolver hoy el día en que la sala deba pronunciar­se, en medio de las presiones de diputados por adelantar para mañana en la tarde la votación originalme­nte programada para este viernes.

De todas formas, ambas jornadas generan problemas para que la totalidad de los diputados acuda, pues a las diversas actividade­s que tienen en sus distritos por la proximidad de las fiestas patrias, se suman problemas logísticos para el traslado desde y hacia las distintas regiones.

De realizarse el día viernes, al menos 20 diputados estarán ausentes por encontrars­e “pareados”. Y si se concreta mañana, aún no hay claridad de cuántos legislador­es se mantendría­n en Valparaíso para votar. La presidenta de la Cámara, Maya Fernández, podría tener que ausentarse, para lo que suscribirí­a un pareo con Jorge Alessandri (UDI), pues ambos deberán participar de la inauguraci­ón de las fondas oficiales en el Parque O’Higgins. ●

 ??  ?? ► La Cámara de Diputados tiene programado votar el viernes el libelo contra tres jueces de la Suprema.
► La Cámara de Diputados tiene programado votar el viernes el libelo contra tres jueces de la Suprema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile