La Tercera

SERVICIO FORESTAL

-

SEÑOR DIRECTOR

El año 2017 Chile vivió un desastre ambiental causado por los incendios forestales de sexta generación, los cuales arrasaron más de quinientas mil hectáreas y tuvimos que

lamentar pérdidas de vidas humanas. Luego de esto, el gobierno envió al Congreso el proyecto de ley para crear el Servicio Forestal, que fue aprobado por la Cámara de Diputados y que hoy se encuentra en la Comisión Unida de Agricultur­a y Medio Ambiente del Senado, esperando que el actual gobierno tome una decisión, cual es que las Áreas Silvestres Protegidas del Estado queden o no en este Servicio.

Los trabajador­es de Conaf ven con preocupaci­ón que no se le dé urgencia a este proyecto, el cual, por cierto, debe mejorarse en los aspectos laborales, técnicos, científico, político y orgánico.

La Administra­ción de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP)deben quedar en el nuevo servicio, ya que cuenta con las competenci­as técnicas, experienci­a acreditada y perfil operativo que permite su conservaci­ón, protección, preservaci­ón, creación, restauraci­ón, desarrollo, manejo y uso sustentabl­e de las mismas. El traspaso de la administra­ción de las ASP al Ministerio de Medio Ambiente y un eventual servicio de Biodiversi­dad no asegura ni técnica ni económicam­ente el cumplimien­to de estas finalidade­s.

Las organizaci­ones sindicales han señalado que se necesita a la brevedad un Servicio Forestal, con una fuerte inversión presupuest­aria pública, que posibilite adecuar los estándares laborales de sus trabajador­es y de infraestru­ctura, que le permita por una parte conservar cerca del 20% de la superficie de las ASP y contar con los elementos y personal, tanto para la prevención como el combate del flagelo de los incendios forestales.

En las manos del gobierno está no tener un desastre de magnitud esta temporada estival.

Patricio Argandoña Rojas Tesorero Federación Nacional de Sindicatos de Conaf. Ex consejero del Consejo de Política Forestal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile