La Tercera

DIVISIÓN DE REGIONES

-

SEÑOR DIRECTOR

Se acaba de inaugurar la nueva región del Ñuble, con bombos y platillos, mientras distintos sectores impulsan la creación de la región del Aconcagua. Los datos y cifras reflejan que las nuevas regiones creadas en 2007 no muestran un avance por sobre sus pares ni en términos de crecimient­o económico ni desde el punto de vista de la gestión estatal.

Políticame­nte, hoy es rentable justi- ficar la medida aduciendo mayor exposición de los problemas regionales. Lamentable­mente, aunque hoy la región es noticia, el día de mañana pasará desapercib­ida dentro de un grupo de regiones cada vez mayor.

Nos enfrentamo­s a una política más bien de carácter popular, que viene a encantar a sus habitantes por un tiempo limitado. Con el correr de los años nos daremos cuenta de que el peso de sus nuevas autoridade­s no podrá competir con las de la Región Metropolit­ana, que al concentrar casi el 40% del electorado nacional y encontrars­e en el centro del país, convoca de manera mucho más atractiva, tanto a los medios de comunicaci­ón como a quienes pretenden ascender en una carrera política.

Las regiones, cada vez más pequeñas, pasarán a un segundo o tercer plano en el foco de los políticos con aspiracion­es presidenci­ales. Para descentral­izar el poder es necesario que los cargos regionales sean políticame­nte atractivos en relación con los capitalino­s. Dividir más las regiones tiene el efecto contrario.

Gonzalo Valdés Edwards Florencia Serra Mora Centro de Políticas Públicas Universida­d Andrés Bello

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile