La Tercera

Llamados a la unidad en la oposición marcan acto conmemorat­ivo

En la sede de Santiago del Congreso se reunieron figuras desde el Frente Amplio a la DC para conmemorar un nuevo 11 de septiembre.

- J. Arellano y F. Cáceres

El acceso de calle Catedral de la sede de Santiago del Congreso Nacional era el lugar para el ingreso oficial. Antes de llegar al salón de honor los asistentes se encontraba­n con 10 imágenes de rostros de detenidos desapareci­dos envejecido­s de manera digital para mostrar cómo estarían hoy si vivieran –que forman parte del proyecto Vivos Recuerdos– y varios no aguantaron la emoción. Adentro, varios otros con claveles en mano comentaban que este era el mismo lugar donde el Parlamento, con votos de la DC, confirmó la llegada de Salvador Allende a La Moneda hace 45 años.

El murmullo previo a que empezará el acto fue interrumpi­do por los aplausos ante la llegada de Ángela Jeria, la madre de la expresiden­ta Michelle Bachelet. El segundo estruendo que se sintió fue la ovación que recibió la senadora Isabel Allende, la hija del expresiden­te muerto en 1973, quien fue la gran protagonis­ta de la jornada de ayer al acto convocado por la fundación que lleva su nombre y por el presidente del Senado, Carlos Montes (PS).

Sobre la tarima, una mesa amplia y transversa­l de la oposición. Desde la DC al Frente Amplio. Ahí estaban el propio Montes; la nieta del exmandatar­io Allende y la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández; la vicepresid­enta de la DC, Carmen Frei; la senadora del PPD Adriana Muñoz, la diputada del Partido Comunista Carmen Hertz y el diputado de Revolución Democrátic­a Miguel Crispi.

Entre los invitados, los timoneles de todos los partidos de la ex Nueva Mayoría: Álvaro Elizalde (PS), Heraldo Muñoz (PPD), Fuad Chahin (DC), Guillermo Teillier (PC), Carlos Maldonado (PR). También exministro­s del anterior gobierno, como Paula Narváez (PS) y Máximo Pacheco (PS). Además, figuras protagónic­as de la Concertaci­ón, como Carlos Ominami, Camilo Escalona, José Antonio Viera-Gallo. Cerca de una veintena de parlamenta­rios, como Vlado Mirosevic (PL), Alejandro Guillier, Marisela Santibáñez (PRO), entre otros, también estuvieron presentes.

El primero en tomar la palabra fue el anfitrión, Carlos Montes, quien adelantó lo que luego replicaría­n los otros oradores: el llamado a la unidad de la centroizqu­ierda. “Hoy la falta de coalición es una debilidad que debemos superar, nuestros partidos deben avanzar en sus procesos de reflexión y reposicion­amiento, pero más temprano que tarde las iniciativa­s comunes, el diálogo, producirán el acuerdo amplio”.

En la misma, una emocionada Maya Fernández continuó la línea de su antecesor en la palabra. “Sin la unidad no vamos a poder enfrentarn­os a quienes están relativiza­ndo o justifican­do el golpe de Estado”, sostuvo, añadiendo que “podemos tener diferencia­s, pero hay muchos temas en que no y en esos tenemos que trabajar”.

A su turno, el representa­nte del Frente Amplio Miguel Crispi emplazó a la oposición a apoyar la acusación constituci­onal contra tres miembros de la Suprema. “Esta semana tenemos tareas importantí­simas en relación a la unidad, tenemos una acusación constituci­onal que se va a discutir este día viernes, que creo que es la señal más fuerte que hoy en día podemos dar en relación a los derechos humanos de cómo torcemos en función si queremos más impunidad o queremos más justicia”. En tanto, la senadora Muñoz, sin profundiza­r en el tema pues le podría correspond­er ser jurado si la acción llega al Senadosost­uvo que “la liberación por parte de la Corte Suprema de un grupo de violadores de DD.HH. ha generado fuertes reacciones e indignació­n ante un nuevo episodio de impunidad”. En esa línea, Hertz sostuvo que “las libertades condiciona­les sin cumplir requisitos que el orden internacio­nal ha impuesto” es otra forma de impunidad.

Carmen Frei -quien también recibió un fuerte aplauso- recalcó, como otros de los oradores, que no hay “contexto” que justifique las violacione­s a los derechos humanos. Asimismo, hizo un llamado a los consensos políticos. ●

 ??  ?? ► Guillermo Teillier (PC), Heraldo Muñoz (PPD) y Carlos Maldonado (PR).
► Guillermo Teillier (PC), Heraldo Muñoz (PPD) y Carlos Maldonado (PR).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile