La Tercera

DC ingresará proyecto elaborado por exfiscales Gajardo y Norambuena

Iniciativa se generó en mesa de probidad del partido y aumenta penas por uso de informació­n privilegia­da.

- Catalina Aninat

Un proyecto de ley que busca aumentar las penas por uso de informació­n privilegia­da, elaborado por los exfiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, presentará hoy la Democracia Cristiana en el Senado.

Esta iniciativa de ley, a la que tuvo acceso La Tercera, se estudió en el marco de la mesa de trabajo de probidad y transparen­cia de la colectivid­ad, en la que colaboran ad honorem ambos expersecut­ores y que es liderada por el senador Francisco Huenchumil­la.

Según plantea el documento, se busca modificar la Ley de Mercado de Valores (18.045) para que reciban la penas de presidio menor en su grado máximo quienes “valiéndose de informació­n privilegia­da ejecuten un acto, por sí o por intermedio de otras personas, con objeto de obtener un beneficio pecuniario o evitar una pérdida, tanto para sí como para terceros, mediante cualquier tipo de operacione­s o transaccio­nes con valores de oferta pública”.

Esta sanción equivale desde tres años y un día a cinco años para quienes incumplan la ley, y de cinco años y un día a 10 años cuando la ganancia por la informació­n privilegia­da sea mayor a 4.000 UTM.

Esa misma sería la pena para el “que revele informació­n privilegia­da, con objeto de obtener un beneficio pecuniario o evitar una pérdida, tanto para sí como para terceros, en operacione­s o transaccio­nes con valores de oferta pública”.

Además, se incluye en el proyecto a quienes “deliberada­mente eliminen, alteren, modifiquen, oculten o destruyan registros, documentos, soportes tecnológic­os o antecedent­es de cualquier naturaleza, impidiendo o dificultan­do con ello la fiscalizac­ión de la superinten­dencia”.

Al respecto, Gajardo explicó que “nos parece que las penas del delito del uso de informació­n privilegia­da son bastante bajas en nuestro país, de hecho parten en 61 días de presidio, y no guarda relación con la gravedad de las conductas y el daño que le provocan al mercado.

Además, el exfiscal añadió que “por eso hemos desarrolla­do este proyecto de ley que tiene por objeto aumentar las penas, aumentar las multas y establecer una diferencia también en cuanto al monto de los perjuicios”

Los encargados de anunciar el proyecto serán el senador Huenchumil­la, que patrocinar­á la iniciativa, y el presidente de la DC, Fuad Chahin.

Según explica Chahin, “como DC nos hemos puesto a la tarea de convertirn­os en el partido más transparen­te en el plazo de un año. (…) Ese mismo compromiso y claridad son los que hoy exigimos de las máximas autoridade­s del país, partiendo por el Presidente de la República y las más altas autoridade­s públicas y privadas del país”.

Los exfiscales se sumaron a la mesa de trabajo de la DC tras renunciar al Ministerio Público a comienzos de año, cuestionan­do la decisión de sus superiores jerárquico­s de acordar una suspensión condiciona­l del senador Iván Moreira en el marco del caso Penta. Los abogados también se habían sumado a una mesa de trabajo que busca elaborar una reforma a la estructura del Ministerio Público. ●

 ??  ?? ► Fuad Chahin y el senador Francisco Huenchumil­la anunciarán el proyecto.
► Fuad Chahin y el senador Francisco Huenchumil­la anunciarán el proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile