La Tercera

“Hay que ver si estamos a nivel NBA o lejos”

Sebastián Silva Selecciona­do nacional El MVP de la final de LNB Centro con Puente Alto vive su primera nómina a la Roja adulta. Analiza sus oportunida­des y la ventana FIBA.

- José Miguel González

Sebastián Silva está disfrutand­o. Como él dice, el básquetbol es cuestión de momentos. El ala-pívot de 22 años y 2,00 metros de altura está junto a la selección chilena esperando el partido de mañana por Clasificat­orias. Después de un paso por Español de Talca, a donde viajaba todos los días desde su Linares natal y luego de tres años defendiend­o a Puente Alto, Claudio Jorquera lo nominó por primera vez a la Roja adulta.

El también estudiante de ingeniería civil tiene presencia en seleccione­s menores y en la universita­ria. Estuvo entrenando como preselecci­onado en la última ventana FIBA y logró la medalla de bronce en los Juegos Suramerica­nos. Y tras ser el MVP de la final de la LNB Centro, con el título de campeón en la mano, analiza sus posibilida­des en el sueño que está cumpliendo.

¿Cómo se toma la nominación?

No me la creía. Pensé que estaba en una preselecci­ón. Me sentí muy contento. Lo supe el fin de semana anterior a la final del Centro. Me motivó, porque si estoy en la selección tengo que hacer algo más para el equipo, destacar para ellos.

¿Es un sueño?

Siempre lo ha sido representa­r a Chile. Hasta que lo vivo, no creo mucho cuando me nominan. Busco vivir las emociones del partido dentro y fuera de la cancha.

En las listas de los rivales hay jugadores de la NBA.

Soy de los que piensan que el básquet es de momentos y oportunida­des. He vivido un buen año. La oportunidd­ad de jugar con tipos NBA, que ves en la tele, es una motivacion extra que hay que vivir al máximo. Que sirva de experienci­a para competir, ver en qué nivel estás. Los ves en tele y hacen todo fácil, hay que ver si estamos a un nivel así o muy lejos.

¿Cómo ve a la selección?

Con ganas de ganar y ser competitiv­o contra el equipo que venga, eso se destaca. Contra Brasil, Venezuela y Colombia fue así. El bás- quet chileno se está preparando para competir y no solo participar. Ganar experienci­a y si ganamos al rival, bienvenido sea. Chile ha cambiado en ese aspecto.

¿Cómo se define en la cancha?

Colaborati­vo con el juego, busco las mejores opciones para el equipo. Aunque pudiese lanzar cien tiros y mi compañero está solo, le daría el pase. Me gusta tener garra. No es ser el mejor personalme­nte, si no que el equipo lo sea, aunque me toque apoyar desde el banco.

En la LNB Centro que ganaron usted fue figura.

El objetivo era ser campeón para preparar la Liga Nacional. Mantuvimos a los mismos nacionales de la temporada pasada. Había que marcar diferencia y que se note, o no servía de nada. Por nombres no se gana.

Además de jugar, estudia.

Es proyectars­e más allá de los 30 o 35 años. Después del básquet tengo que hacer algo. Si tengo capacidade­s para estudiar y retribuir para mi futuro, lo voy a hacer.

¿Es elegir deporte o estudio?

No, es complemeta­r las dos. Una carta bajo la manga, porque si termino de estudiar y estoy en un buen momento basquetbol­ístico, voy a seguir jugando. Pero no es dejar el deporte, me costaría mucho y no es fácil hacerlo. No es de la noche a la mañana. ●

 ??  ?? ► Silva posa para La Tercera con la polera del Team Chile.
► Silva posa para La Tercera con la polera del Team Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile