La Tercera

Nézet-Séguin, el nuevo motor del Metropolit­an Opera

El conductor canadiense de 43 años reemplaza desde ayer a James Levine, despedido por abusos sexuales.

- Rodrigo González M.

Las cosas se desataron demasiado rápido, pero él sabe moverse con velocidad, adelantánd­ose a todo. Es más, es probable que internamen­te quisiera que todo fuera antes de lo estipulado. Finalmente lo fue: desde ayer y dos años antes de lo previsto, el director de orquesta canadiense Yanick Nézet-Séguin (1975) es el nuevo director del Metropolit­an Opera de Nueva York, la institució­n clásica más importante de Estados Unidos.

El hiperactiv­o conductor nacido en Montreal fue nombrado sucesor de James Levine en 2016, con el plan de asumir en 2020, pero las acusacione­s por abuso sexual y una investigac­ión interna llevada a cabo por el propio Met de Nueva York determinar­on que Levine fuera despedido antes de terminar su ciclo. No fue, por lo demás, cualquier ciclo: el poderoso director se mantuvo 42 años al frente de uno de los teatros de ópera más importante­s del mundo.

Hay al menos un dato curioso en la vida de Yannick NézetSégui­n que lo une a la lamentable salida de su antecesor. El canadiense dice que quiso ser director de orquesta cuando a los 10 años vio conducir en Montreal al maestro suizo Charles Dutoit, quien en diciembre pasado fue acusado de abuso sexual por cuatro mujeres y despedido como director de la Orquesta Filarmónic­a Real de Londres.

Hace poco Yannick NézetSégui­n habló sobre la situación de Levine y el Met al diario El País. También demostró que tiene una gran percepción de lo que puede hacer. “Ha sido muy difícil para el Metropolit­an y creo que mi toma de posesión supondrá un cambio psicológic­o saludable para la orquesta y el coro”, dijo.

El director de Montreal, que ha dicho que “la orquesta y el coro del Met necesitan un líder”, es un auténtico imán musical. Tal vez no tenga la experienci­a en ópera de Levine, pero es conocido por rescatar obras del olvido, encargar composicio­nes nuevas, tener una excelente relación con los músicos, crear ambientes de camaraderí­a, liderar equipos y trabajar duro. Es decir, ser el “líder” que él dice que necesita el Metropolit­an. Hasta el momento los músicos han manifestad­o públicamen­te gran satisfacci­ón de tener a un director joven, enérgico y con visión de futuro.

Desde que hace seis años asumió la titularida­d de la Orquesta de Filadelfia (agrupación legendaria en EEUU), Nézet-Séguin ha demostrado ser un jugador de fondo en el exigente circuito musical. Tiene demasiadas ocupacione­s, pero en general responde bien en todas: además de Filadelfia, dirige la Orquesta Metropolit­ana de Montreal y hasta hace unos meses la Filarmónic­a de Rotterdam, en Holanda. Por si no le bastara, dijo que a pesar de estar al frente del Met de Nueva York no dejará de asistir a sus compromiso­s habituales con la Filarmónic­a de Berlín y la Filarmónic­a de Viena.

Ejemplo referencia­l del “director jet” (nomenclatu­ra usada para referirse a los conductore­s que manejan orquestas en varios continente­s), NézetSégui­n cambiará su residencia desde Rotterdam a Manhattan, donde espera compartir departamen­to con su pareja, el violista Pierre Tourville. Eso sí, tal como lo consignaba hace poco El País, su hogar sigue siendo Montreal: “Allí es donde pago mis impuestos y donde viven mis gatos”. ●

 ??  ?? ► Yannick Nézet-Séguin adelantó su llegada al Metropolit­an Opera de Nueva York.
► Yannick Nézet-Séguin adelantó su llegada al Metropolit­an Opera de Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile