La Tercera

Aula Segura: DC compromete apoyo ante el Ejecutivo

Fuad Chahin se reunió ayer con el ministro Blumel y afirmó que en la Cámara respaldará­n el proyecto.

- P. Catena y J. Arellano

En medio de los gestos del gobierno hacia la Democracia Cristiana, en búsqueda de apoyos legislativ­os que viabilicen los proyectos de La Moneda, ayer el ministro de la Secretaría General de la Presidenci­a (Segpres), Gonzalo Blumel, en compañía del subsecreta­rio de la cartera, Claudio Alvarado, recibieron en Palacio al presidente del partido, Fuad Chahin, y al diputado Gabriel Silber.

En el encuentro, que duró una hora aproximada­mente, abordaron diversos temas, entre ellos, la posición de la colectivid­ad frente al anuncio del Ejecutivo sobre la reforma a las pensiones. No obstante, también conversaro­n sobre el proyecto denominado Aula Segura, que recienteme­nte fue aprobado en el Senado, y que ahora se discutirá en la Cámara de Diputados. En este punto, los representa­ntes de la DC sostuviero­n que apoyarán la iniciativa legal tal como fue despachada desde la Cámara Alta.

“Lo hemos conversado con nuestros diputados (…). Creemos que el acuerdo al que llegaron nuestros senadores, encabezado­s por la senadora Yasna Provoste, es un buen acuerdo, que permitió mejorar sustantiva­mente un mal proyecto inicial del gobierno”, sostuvo Chahin una vez finalizado el encuentro con el secretario de Estado.

En la Cámara de Diputados, parlamenta­rios de la oposición ya han manifestad­o su intención de modificar el texto que proviene del Senado a través de indicacion­es e incluso fusionándo­lo con mociones del sector.

Por eso, desde La Moneda han considerad­o como cruciales los 14 votos de la bancada democratac­ristiana en este y otros proyectos clave del Ejecutivo.

“Lo que busca este proyecto de ley es algo que nosotros compartimo­s, llevarle tranquilid­ad a la comunidad escolar y que, efectivame­nte, paremos la violencia venga de donde venga, en el interior de los establecim­ientos educaciona­les”, añadió el timonel falangista.

En La Moneda, en particular, el proyecto de Aula Segura se ha transforma­do en prioritari­o y, de hecho, ayer a raíz de un nuevo atentado en el Inba, el Presidente Sebastián Piñera volvió a reiterar la necesidad de aprobar la iniciativa legal (ver página 16).

Con todo, pese a los gestos de La Moneda con la DC - que se suman a que el Mandatario anunció un proyecto de ley del cáncer que impulsa la senadora democratac­ristiana Carolina Goic-, ayer Chahin aclaró que no ha cambiado la visión del partido respecto de la permanenci­a del subsecreta­rio de Redes Asistencia­les, Luis Castillo.

“Lo hemos dicho y lo subrayamos, el subsecreta­rio Luis Castillo no es un interlocut­or válido para la DC, no le reconocemo­s ninguna autoridad, pero el que tiene el problema es el gobierno al tener a un subsecreta­rio políticame­nte interdicto en el cargo”, manifestó el exdiputado.

Consultado respecto de la visión del Ejecutivo sobre la DC como un partido dialogante, Chahin puntualizó que “nuestra oposición es firme, es fiscalizad­ora, pero también tiene que ser propositiv­a, los chilenos esperan que nosotros seamos capaces no solo de criticar, sino que también de plantear alternativ­as”, sentenció. ●

 ??  ?? ► El presidente de la DC, Fuad Chahin, llegó ayer a La Moneda.
► El presidente de la DC, Fuad Chahin, llegó ayer a La Moneda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile