La Tercera

Piñera reafirma cambio a la Ley de Cultos

Presidente hizo el anuncio en el Día de las Iglesias Evangélica­s.

- P. Catena y A. Muñoz

6

“Yo siempre agradezco la fe, el compromiso y la vocación con que predican la palabra de Dios. Y los valores, la vida, la familia y el matrimonio”. Esas fueron las palabras del Presidente Sebastián Piñera al término de la ceremonia con que ayer se celebró el día de las iglesias evangélica­s y protestant­es.

Previament­e, el Jefe de Estado, ante cerca de 400 invitados, dio un discurso en el Patio de Los Cañones, donde elogió el trabajo realizado por esas iglesias, destacando “la fuerza con que defienden valores fundamenta­les, como el valor de la vida, el valor de la familia, el valor del matrimonio”.

Aunque la celebració­n es habitual, el Mandatario aprovechó la oportunida­d para hacer alusión a lo que ocurrió durante la denominada “Marcha por Jesús” del domingo pasado,

donde se registraro­n hechos de violencia en contra de los participan­tes.

“Después de haber visto lo que ocurrió en la marcha por Jesús, que era una marcha pacífica que pretendía expresar valores y que fue brutalment­e agredida por violentist­as, que no respetan a nada ni nadie, nos hemos convencido cada vez más de la importanci­a

de que el Estado asegure y garantice la libertad en todos los campos”, dijo el Mandatario, añadiendo que llegó el momento de revisar la Ley de Libertad de Cultos e Igualdad Religiosa. Una iniciativa que forma parte del programa de gobierno y que Piñera reafirmó ayer en medio de varios gestos que el Ejecutivo ha realizado a los evangélico­s.

El lunes pasado el titular del Interior, Andrés Chadwick, recibió a ocho representa­ntes evangélico­s que participar­on de la marcha, entre los que estuvo presente el obispo Eduardo Durán. Y ayer, previo a la actividad, el propio Presidente se acercó al coro que participó del acto y entonó una canción religiosa, episodio que difundió en su cuenta de Instagram.

La relación entre Piñera y la iglesia evangélica ha tenido altos y bajos. Durante su campaña de 2009 presentó “30 compromiso­s” para esa comunidad, la que, posteriorm­ente, terminó criticándo­lo por impulsar el entonces proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja. Y para su última contienda presidenci­al también apostó y diseñó una estrategia para conquistar a ese electorado, sobre todo porque su contendor José Antonio Kast desplegó su candidatur­a buscando ese nicho de votos.

Pero en el último tedeum evangélico, del 16 de septiembre, Piñera recibió algunos insultos a las afueras de la iglesia, principalm­ente por la tramitació­n del proyecto de ley de identidad de género, donde el gobierno se hizo parte de la discusión y presentó una propuesta para que el cambio registral de sexo se permitiera desde los 14 años de edad.

“La ley de identidad de género no representa el sentir mayoritari­o del mundo evangélico. Pero sí estamos contentos y satisfecho­s de alguna forma de que el gobierno haya manifestad­o su categórico rechazo del aborto libre y que ni tampoco está en los planes legalizar el matrimonio igualitari­o”, dijo ayer el diputado RN Eduardo Durán, hijo del obispo evangélico.

El gesto de ayer del Mandatario hacia la comunidad evangélica se da en medio del triunfo de Jair Bolsonaro en las presidenci­ales de Brasil, victoria que ha sido monitoread­a

desde el gobierno y que -según las mediciones de ese país- concitó votos de una gran mayoría de evangélico­s

Cambios a la ley

El anuncio de Piñera de ayer no fue al azar. El pasado 23 de octubre, el titular de la Segpres, Gonzalo Blumel, se reunió con representa­ntes de distintas iglesias evangélica­s, donde se conformó una mesa de trabajo liderada por la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR).

En la cita, se acordó un temario a discutir con el objetivo de que en enero finalice el trabajo de la mesa y que durante el próximo año se materialic­en los perfeccion­amientos, ya sea por la vía reglamenta­ria o mediante un proyecto de ley.

Entre los temas se destaca incorporar a las organizaci­ones religiosas como actores susceptibl­es de ser objeto de donaciones con beneficios tributario­s.

Dentro de la mesa de trabajo que conformó la Segpres, además, se están discutiend­o temas como los mecanismos de transparen­cia activa, constituci­ón de las iglesias y atribucion­es del Ministerio de Justicia, así como también la institucio­nalidad organizaci­onal que tienen estas en el Estado.

En el programa de gobierno de Piñera también se estipula “reconocer el derecho de las institucio­nes de carácter privado a determinar su propio ideario institucio­nal y a no ser obligadas a actuar en contra del mismo”. ●

 ??  ?? ► El Presidente Piñera conmemoró ayer el Día de las Iglesias Evangélica­s en La Moneda.
► El Presidente Piñera conmemoró ayer el Día de las Iglesias Evangélica­s en La Moneda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile