La Tercera

Trump despide al fiscal general

- C. Cifuentes

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, fue despedido ayer después de las duras críticas del Presidente Donald Trump por haberse apartado de la investigac­ión por el polémico rol de Rusia en la carrera presidenci­al de 2016.

El mandatario anunció la salida de Sessions a través de Twitter. El fiscal general dijo en una carta dirigida a Trump que renunciaba a petición del Presidente. El jefe de gabinete de Sessions, Matthew Whitaker, actuará como fiscal general interino, informó Trump.

La salida de Sessions era ampliament­e esperada para después de las elecciones legislativ­as que se realizaron el martes. Su despido se produce en momentos en que el fiscal especial Robert Mueller, cuyo trabajo depende del Departamen­to de Justicia, realiza una amplia investigac­ión que ha presentado una serie de cargos criminales contra varios personas que trabajaron con Trump.

“Es posible que el fiscal general interino trate de limitar la investigac­ión. Él (Whitaker) ha dicho públicamen­te que Mueller no debería ver sus finanzas. Así que ahora puede limitar lo que Mueller va a investigar”, dijo a La Tercera, John Pitney, profesor del Claremont Mc Kenna College.

Sessions anunció oficialmen­te el 2 de marzo de 2017 que no supervisar­ía o participar­ía en la investigac­ión sobre Rusia, causando el malestar de Trump. Esto porque había trabajado en la campaña de Trump y mantuvo contactos con el embajador de Rusia durante esa época.

 ??  ?? ► Sessions en un acto en Washington, en octubre.
► Sessions en un acto en Washington, en octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile