La Tercera

“Si me dan a elegir, preferiría una final única”

Mediocampi­sta de Palestino El volante se apresta a disputar su tercera final de Copa Chile y buscará el triplete de títulos. Asoma como titular, el sábado en La Florida.

- César Cortés José Pedro Amenábar

El recorrido de César Cortés (34) ha sido extenso e irrefutabl­e. Ha defendido ocho clubes y disputado en variadas ocasiones la Copa Chile. En las finales de estos torneos ha demostrado no perdonar: fue campeón con la U en 2012-2013 y con Wanderers, el año pasado. Ahora vendrá su tercera final y espera conseguir otro título. Así, Palestino saldrá a la cancha con Chester como cábala.

Usted podría convertirs­e en uno de los jugadores más ganadores de la Copa Chile…

Es súper motivante estar otra vez en una instancia tan importante y decisiva. Para un jugador y los equipos, el objetivo de salir campeón siempre se plantea. Soy un afortunado de haber participad­o en dos finales y haber ganado ambas. Esta sería la tercera y se posicionar­ía como un logro importante para el club y para mí.

¿Se siente un amuleto?

A veces. Uno en la casa, en ciertos momentos se pone medio egocéntric­o y mira para atrás y dice: ‘He sido afortunado’. Es verdad que también he pasado momentos difíciles, pero soy un afortunado por tener dos Copas Chile.

¿Esta es diferente?

Cada logro tiene un condimento especial, tanto para el jugador, como para la institució­n. En equipos más pequeños a veces pasan muchos años y planteles para poder lograr un campeonato. El caso de Palestino es ese: hace más de 40 años que no se obtiene un logro tan importante. Sería lindo darle una satisfacci­ón a esta gente que lleva tiempo buscando logros.

¿Tendría un valor adicional por su larga trayectori­a?

Claro que sí. Uno siempre quiere más y una vez que estás en esta disciplina siempre quieres salir campeón. Estoy en la etapa cúlmine de mi carrera y sería bonito seguir ganando títulos. Será especial para mí, además, por el cariño que le tengo a Palestino.

¿Le gusta la final a dos partidos o única?

Es más atractiva una final única. Genera más expectació­n que sea una y en cancha neutral. Hay que adaptarse a que ahora será de ida y vuelta. Lo que sí, también será lindo definir en La Cisterna, pero, si me dan a elegir, preferiría una final única.

¿Qué sintió al ganar la Copa con la U?

Fue contra la UC, donde me formé. Sin embargo, desde pequeño fui siempre hincha de la U, por lo tanto, fue un partido especial y emotivo. Fue bastante tenso todo, más aún por el rival. Se definió sobre el final. Lo que más recuerdo es la tensión, sin nada de relajo.

Con Wanderers la ganaron y luego descendier­on. ¿Palestino corre ese riesgo?

El proceso con Wanderers fue de dos torneos aparte; mucha tensión en el Torneo Nacional y más soltura en Copa Chile. Fue súper complicado y pensamos que la Copa podía ser un envión anímico, pero lamentable­mente no fue así. Con Wanderers nunca estuvimos fuera de los puestos de descenso y con Palestino hemos estado cerca, pero nunca directamen­te. Además, hemos tenido un alza en el rendimient­o, en resultados y se ha visto en la cancha.

¿La competició­n ha ido ganado más prestigio?

Sí. El premio ahora es significat­ivo. Participar en un torneo como la Copa Libertador­es le da un plus importante a la Copa Chile. Los clubes se lo toman más en serio, porque es una vitrina para los jugadores y los equipos. un incentivo que nos motiva a todos. Antes no existía ese premio y, obviamente, no se tomaba con seriedad. Casi que los equipos no querían participar.

¿Qué falta para darle más valor?

Hoy los clubes ya le dan un valor serio. Me parece que el incentivo está bien. Quizás sería importante que la ANFP entregara un monto grande a quien obtenga la Copa Chile, independie­ntemente de lo que da la Conmebol por jugar la Libertador­es.b

 ??  ?? ► Cortés junto a Díaz, con la Copa Chile 2012-2013.
► Cortés junto a Díaz, con la Copa Chile 2012-2013.
 ??  ?? ► Cortés y Núñez, con la Copa Chile 2017.
► Cortés y Núñez, con la Copa Chile 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile