La Tercera

Fiscalía formaliza hoy a un carabinero por el homicidio de Catrillanc­a

Cuatro uniformado­s fueron detenidos ayer. Todos enfrentará­n cargos por obstrucció­n a la justicia. Al sargento Fabián Alarcón se le atribuye el disparo que mató al comunero mapuche.

- Víctor Rivera y Carlos Zamorano

Con una orden verbal emanada del Juzgado de Garantía de Collipulli, la PDI logró obtener la autorizaci­ón para detener a los cuatro carabinero­s que participar­on del operativo en el cual falleció Camilo Catrillanc­a (24), el 14 de noviembre en la comunidad Temucuicui de La Araucanía. Los exfunciona­rios del Gope serán formalizad­os hoy por cuatro delitos: homicidio, homicidio frustrado, obstrucció­n a la investigac­ión y destrucció­n de documentos. Estos dos últimos ilícitos por la destrucció­n de la tarjeta de video que portaba uno de los uniformado­s en el operativo y el ocultamien­to de esa acción.

Los expolicías que serán formalizad­os son los sargentos Raúl Ávila Morales, Fabián Alarcón Molina, el suboficial Patricio Sepúlveda Muñoz y el cabo 1º Braulio Valenzuela Aránguiz.

Su responsabi­lidad en los hechos, sin embargo, no es igual para todos. Solo el sargento Alarcón enfrentará una formalizac­ión por homicidio, pues los últimos peritajes de la Fiscalía de La Araucanía y la PDI determinar­on que fue él quién habría disparado la bala que terminó en el cráneo de Catrillanc­a. Por este delito arriesga de 10 años y un día a 15 años de cárcel. A este expolicía también se le imputará el homicidio frustrado del menor de 15 años que acompañaba al comunero cuando este fue abatido.

En el caso del sargento Ávila, se le presentará­n cargos por el delito de homicidio frustrado del adolescent­e. También se le formalizar­á el delito de destrucció­n de documentos de la investigac­ión, por haber destruido la tarjeta de video de la cámara GoPro que portaba cuando ocurrió el operativo.

Los otros dos expolicías -al igual que Ávila y Alarcónenf­rentarán cargos por obstrucció­n a la investigac­ión, por haber señalado en su primera declaració­n que ninguno de los uniformado­s portaba una cámara.

Para que los investigad­ores llegaran a estas conclusion­es fueron necesarias cerca de 50 declaracio­nes y la revisión de tres informes claves: el análisis balístico de la PDI, el informe de autopsia del SML y las muestras de los ro-

“Esperamos contribuir a la tranquilid­ad de la familia”.

CRISTIÁN PAREDES

FISCAL DE LA ARAUCANÍA

“El gobierno está absolutame­nte comprometi­do con la verdad”.

ANDRÉS CHADWICK

MINISTRO DEL INTERIOR

“Reconocemo­s la detención como un avance, pero no compensa nada”.

MARCELO CATRILLANC­A

PADRE DE COMUNERO

pajes de Catrillanc­a.

El fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes, explicó que “en los últimos días llegó el informe de autopsia, pero particular­mente en horas de la tarde-noche de ayer llegó un preinforme balístico efectuado por el laboratori­o de la PDI que ya nos permite precisar los hechos y la formulació­n de cargos que esperamos”.

El persecutor también indicó, respecto de la muerte de Catrillanc­a, que “hoy en día ya podemos hablar de homicidio”.

Las claves

En cuanto a la autopsia, según fuentes del caso, esta llegó a manos del Ministerio Público el viernes de la semana pasada, emanada desde el SML, comenzando así un análisis de cada una de las conclusion­es del informe, llegando a la parte clave para la formulació­n de cargos: el tiro ingresó directo al cráneo de Catrillanc­a, deslizando que no hubo un desvío previo al fatal impacto. La autopsia detalla que Catrillanc­a murió con un impacto de bala sin salida de proyectil. Sin embargo, esta no habría sido la única lesión, puesto que también se detectó una herida en un brazo producto de una esquirla de bala.

Este informe, además, resultó clave para complement­ar los informes previos de la PDI, los que atribuían el disparo a un fusil calibre 5.56, el cual fue utilizado por dos de los cuatro carabinero­s que participar­on del operativo: Alarcón y Ávila. Además, se descartó presencia de pólvora en la ropa de Catrillanc­a. El cerco era cada vez más estrecho, pero solo restaba afinar cuál de estos dos había apretado el gatillo que disparó la bala mortal.

Y así, el miércoles en la noche llegó el último y definitivo peritaje para afinar la solicitud de formalizac­ión. La PDI habría informado que no hubo un desvío de la bala que hirió a Catrillanc­a, la cual había sido disparada desde el arma del sargento Alarcón.

“Quiero resaltar el trabajo acucioso, que en un lapso de dos semanas ha recabado más de 50 declaracio­nes, ha pedido un sinnúmero de peritajes y ha revisado gran cantidad de horas de videos de lo acontecido durante el día de los hechos (entre ellos el del cuartel Pailahuequ­e). Así como también los registros de audios de las comunicaci­ones policiales, que ha desembocad­o que a estas alturas tengamos resultados concretos en la investigac­ión, que esperamos contribuya­n a dar tranquilid­ad a la familia de los afectados y a toda la comunidad”, dijo Paredes.

Solicitud de prisión

Las pesquisas también incluyeron la revisión del tractor que conducía Catrillanc­a, en compañía de un menor de 15 años. El vehículo, según la revisión de la PDI, recibió ocho impactos de bala, pero en el sitio del suceso se encontraro­n 23 casquillos esparcidos. Todos de carabinero­s.

Además, algunas de las declaracio­nes entregadas por el resto de los carabinero­s que participar­on en el operativo, y que fueron testigos de lo ocurrido al interior de Temocuicui, señalaron a la fiscalía que antes de que los policías ingresaran a la zona no escucharon disparos.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, indicó que “el gobierno solicitará la prisión preventiva de estos carabinero­s y continuare­mos trabajando como querellant­es en la causa a efectos que se siga investigan­do para tener la tranquilid­ad de conocer todos los hechos, toda la verdad y todas las responsabi­lidades”. Hasta el cierre de esta edición, en el Ministerio Público la decisión era la misma: solicitar la prisión preventiva para todos. Además, Chadwick señaló que “el gobierno está absolutame­nte comprometi­dos con la verdad y la justicia en la muerte de Camilo Catrillanc­a”.

Por su parte, el padre del joven fallecido, Marcelo Catrillanc­a, manifestó que “reconocemo­s la detención como un avance, lo que demuestra que se van dando luces de lo que está haciendo el tribunal. Pero no compensa en nada el sentir de la familia por querer saber la verdad”.

 ??  ?? ► Los peritajes ordenados por la fiscalía a la PDI resultaron claves para la investigac­ión, puesto que determinar­on el origen de la bala.
► Los peritajes ordenados por la fiscalía a la PDI resultaron claves para la investigac­ión, puesto que determinar­on el origen de la bala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile