La Tercera

Bolsonaro incluye a Chile en primera gira

El mandatario electo de Brasil se refirió a su primer viaje internacio­nal tras reunirse en Río con el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton.

- Fernando Fuentes

“Estamos conversand­o con los representa­ntes de (Sebastián) Piñera con el objetivo de que cuando a Jair le retiren la bolsa (de colostomía) y pueda viajar, el primer país que visite en América Latina sea Chile”. Una semana antes del balotaje en Brasil, el hombre fuerte de Jair Bolsonaro, el diputado Onyx Lorenzoni, aseguraba así en una entrevista con La Tercera que nuestro país sería el primer destino del excapitán de Ejército en caso de ser electo Presidente. Una declaració­n que Lorenzoni reiteró un día después de la victoria del candidato del Partido Social Liberal, al señalar que, además de Chile, Bolsonaro daría prioridad a visitar EE.UU. e Israel.

Con ese anuncio, Bolsonaro dejaba de lado la tradición reciente de los últimos Presidente­s brasileños de viajar primero a Argentina, principal socio comercial de Brasil dentro del Mercosur y tercero a nivel mundial, detrás de China y Estados Unidos.

Pero ayer, tras recibir en su residencia la visita del asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, Bolsonaro reconfigur­ó sus planes, al anunciar que su primer viaje internacio­nal tras su investidur­a el próximo 1 de enero será a países de Sudamérica, incluido Argentina.

“Estamos estudiando un viaje corto por América del Sur: Paraguay, Argentina y Chile”, apuntó el mandatario electo, que no dio detalles de fechas ni del orden en que serán hechas las visitas. Pero la cirugía a la que debe someterse el 20 de enero para retirarle la bolsa de colostomía que le fue colocada luego del ataque con cuchillo que sufrió en septiembre, parece condiciona­r la agenda de Bolsonaro.

Según el diario argentino La Nación, la gira regional podría ocurrir antes de esa operación o si no, ya en febrero, después de los 10 días de recuperaci­ón médica que el ya asumido mandatario tendrá que cumplir.

Bolsonaro agregó que aceptará la invitación que recibió del Presidente Donald Trump ayer por intermedio de Bolton para visitar Estados Unidos y que estudia hacerlo en los primeros meses del próximo año. “El siguiente viaje sería a Estados Unidos, dependiend­o de mis condicione­s de salud, ya que tengo que operarme en enero”, dijo. “Extendí una invitación del Presidente Trump a Jair Bolsonaro para visitar Estados Unidos. Esperamos una asociación dinámica con Brasil”, comentó el asesor de Seguridad Nacional en un mensaje en Twitter tras su reunión de una hora con el Presidente electo de Brasil. Bolsonaro, en tanto, afirmó que “existe la posibilida­d” de que Trump viaje a Brasilia para su ceremonia de asunción.

Tanto Bolsonaro como Bolton calificaro­n la reunión en la residencia particular del líder brasileño en Río de Janeiro como “productiva”, “amplia” y “grata”. En la reunión, iniciada a las 07:00, estuvieron presentes miembros del futuro gobierno de Bolsonaro: los ministros designados de RR.EE., Ernesto Araújo; y de Defensa, general Fernando Azevedo e Silva; así como quien será el jefe del gabinete de Seguridad Institucio­nal, general Augusto Heleno.

En declaracio­nes que concedió a la prensa tras su encuentro con Bolton, Bolsonaro reconoció que discutiero­n sobre medidas para hacer frente a la crisis en Venezuela. “Tenemos que buscar soluciones para Venezuela. Hay que tomar medidas”, afirmó. “Haremos lo posible por (resolver la crisis por) las vías legales y pacíficas porque sentimos el reflejo de la dictadura instalada en Venezuela”, agregó.

Bolsonaro señaló que también conversó con Bolton sobre Cuba, el “asunto armamentis­ta”, geopolític­a y asuntos internos que interesan a uno uy otro país.

Asimismo, dijo que aprovechó la reunión para transmitir­le a Bolton la preocupaci­ón de Brasil con barreras no arancelari­as que dificultan el intercambi­o entre ambos países. También, según EFE, negó que hubiesen discutido asuntos sobre la lucha contra el terrorismo, pero dijo que sí abordó el posible traslado de la embajada de Brasil en Israel a Jerusalén.b

“La muerte de Jair Bolsonaro no le interesa solo a los enemigos declarados”.

CARLOS BOLSONARO

HIJO DEL PRESIDENTE ELECTO

 ??  ?? ► Jair Bolsonaro y John Bolton desayunan ayer en la residencia del mandatario electo, en Río de Janeiro.
► Jair Bolsonaro y John Bolton desayunan ayer en la residencia del mandatario electo, en Río de Janeiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile