La Tercera

El blindaje de Buenos Aires a un día del G20

Pese a sus intentos por enrielar al país, el Presidente argentino enfrenta un momento complejo y deberá esmerarse para superar la prueba de la Cumbre del G20.

- Catalina Göpel

Solo un par de afiches y pendones al interior de Aeroparque, ubicado a dos kilómetros del centro de Buenos Aires, dan cuenta de la Cumbre del G20 que comienza hoy en Argentina. Sin embargo, basta avanzar solo un par de pasos fuera del aeropuerto para toparse con una ciudad blindada, con un verdadero “quilombo”, como suelen decir los transandin­os.

Efectivos de seguridad armados -Policía Federal, Gendarmerí­a, Prefectura y Policía Aeronáutic­a- aguardan en distintos puntos en las principale­s avenidas de la capital, atentos ante cualquier amenaza que reviva el bochorno ocurrido el fin de semana pasado con la frustrada final de la Copa Libertador­es entre River y Boca.

Con avenidas cortadas y transeúnte­s y conductore­s algo molestos, por primera vez Argentina recibe al G20 como sede del principal foro de líderes. Así, con más de la mitad de los jefes de gobierno y mandatario­s ya en territorio transandin­o, el gobierno de Mauricio Macri pretende utilizar el evento para reforzar su imagen -tanto interna como externa-, aunque la realidad indica que el actual momento que atraviesa el país no es precisamen­te lo que él quería exhibir ante el mundo.

La Cumbre del G20 representa hasta ahora el mayor desafío diplomátic­o para el gobierno de Cambiemos en un momento crítico. Una crisis económica que, según los analistas, obliga al anfitrión a esmerarse más de lo normal para superar la prueba. Es más, el FMI advirtió que Argentina será el único país del G20 que verá retroceder su Producto Interno Bruto (PIB), en un -2,8% proyectado para fines de 2018.

Pero no solo eso, la inflación es otra de las piedras en el zapato que tiene Macri, con un 39,5% en lo que va del año. A esto se suma la devaluació­n del peso (cerca de 50% frente al dólar); el aumento de la pobreza al 27,3% en el primer semestre y el desempleo en un récord de 9,6% (24% entre los jóvenes), cifras que explican el descontent­o que se percibe en el rostro de los porteños que decidieron permanecer en la capital pese al feriado decretado para hoy.

Las expectativ­as de Macri, cuando asumió como sede del G20, eran las de mostrar sus reformas y su gradualism­o para conseguir el despegue. Pero hasta ahora aquello no ha ocurrido. De hecho, el nivel de desaprobac­ión del mandatario ya alcanza un 65%. Esta situación, sumada al alza de las tarifas ha provocado una alta conflictiv­idad social, con paros y protestas. Las manifestac­iones se repetirán a las 15:00 de hoy en rechazo al evento. “Ni con tres anillos de seguridad puedes aparentar que todo está bien”, señaló molesto un transeúnte que llegó hasta el centro para monitorear las protestas.b

 ??  ??
 ??  ?? ► El globo “Baby Trump” se ve antes de la cumbre de líderes del G20, frente al edificio del Congreso en Buenos Aires, ayer.
► El globo “Baby Trump” se ve antes de la cumbre de líderes del G20, frente al edificio del Congreso en Buenos Aires, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile