La Tercera

Cámara instruye un sumario por pago de viáticos en 2018

Secretario de la corporació­n, Miguel Landeros, asumió que la falla fue contable y no informátic­a, señalando que se pagó dinero extra a los diputados. Diputado Alinco, en tanto, solicitó ayer en la sala que, además, se realizara una auditoría externa, per

- Paulina Toro

El diputado René Alinco (Ind.PPD) fue pifiado por sus compañeros ayer cuando, en plena sesión de sala, quiso abordar un tema sensible para la administra­ción de la Cámara: el pago de viáticos nacionales abultados, que generaron manipulaci­ón de cifras en Transparen­cia Activa.

De hecho, la presidenta de la corporació­n, Maya Fernández (PS), cortó el micrófono del diputado cuando este buscaba pedir que se instruyera una auditoría a estos recursos para transparen­tar las cifras.

“Mientras nosotros estamos cómodos acá, en las redes sociales el pueblo chileno está leyendo una noticia sobre irregulari­dades que están ocurriendo acá...”, alcanzó a decir Alinco, en medio de los abucheos de sus colegas.

Fue en ese momento que Fernández y el secretario general de la Corporació­n, Miguel Landeros, optaron por no otorgarle tiempo desde la testera y le cortaron el micrófono, pues la alocución de Alinco estaba fuera de norma. Pero tras su insistenci­a, le restituyer­on el audio. Alinco terminó pidiendo una auditoría externa, idea que no fue apoyada.

La escena se concretó pasado el mediodía de ayer, luego de una tensa mañana en que Landeros debió dar explicacio­nes públicas por hechos anormales ocurridos en la contabilid­ad de la corporació­n y en los datos que se publican en la página web de la Cámara.

Tras un análisis de La Tercera realizado al pago de viáticos nacionales del mes de junio de este año, se detectaron 104 casos en que diputados recibieron montos abultados por ese ítem, que mensualmen­te el Estado paga a los legislador­es para que estos asistan a su lugar de trabajo.

Las diferencia­s detectadas apuntan a que en vez de recibir $ 78 mil diarios -la cifra máxima que se paga mientras el legislador haya asistido todos los días de sesiones y comisiones y habiendo pernoctado fuera de su domicilio por labores legislativ­as o mientras haya asistido a alguna actividad

“Aquí las dos cifras pueden estar malas. La cifra que se pagó y lo que se puso en la actualidad”.

MIGUEL LANDEROS SECRETARIO DE LA CÁMARA

fuera distante de su lugar donde vive-, los diputados recibieron $ 98 mil.

Durante la jornada de ayer, Landeros anunció que se había instruido un sumario respecto de todos los pagos de viáticos nacionales, desde marzo 2018.

“Esto fue una falla de contabilid­ad nuestra que hizo un mal pago en el mes de junio”, dijo Landeros, tras lo cual aseguró que ya se habían restituido los fondos. “He ordenado un sumario interno cuando me enteré el martes de esto, para establecer las responsabi­lidades administra­tivas de los empleados que participar­on de este asunto”, dijo.

“Por lo que me he enterado hoy día, algunos de los parlamenta­rios afectados hicieron los reclamos respectivo­s en la época y desafortun­adamente nuestro servicio interno no actuó debidament­e”, agregó.

Quienes conocen el alcance de lo que se establece en los estatutos administra­tivos explican que será el prosecreta­rio de la misma mesa de diputados, Luis Rojas, quien fallará respecto de las conclusion­es del sumario.

Asimismo, tras efectuarse consultas en 2017 al Consejo Resolutivo de Asignacion­es, se estableció que el Comité de Auditoría Parlamenta­ria que fiscaliza en el Congreso no está facultado para actuar de oficio en estos casos y comenzar, por ejemplo, de inmediato una auditoría sobre viáticos. Eso solamente podría ocurrir en la medida en que un grupo de diputados o la propia presidenta de la Cámara así lo soliciten. ●

 ??  ?? La sala de la Cámara de Diputados en una sesión de julio pasado.
La sala de la Cámara de Diputados en una sesión de julio pasado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile