La Tercera

La accidentad­a final River-Boca se jugará en Madrid

La Conmebol decide que la final suspendida se dispute en el Santiago Bernabéu y ya adelanta la logística. Boca jugará para evitar sanciones, pero recurrirá al TAS.

- Christian González

Parece un contrasent­ido. Uno más en un final de la Copa Libertador­es, el torneo más tradiciona­l de América a nivel de clubes, que iba para transforma­rse en un partido histórico y terminó en un escándalo que recorrió. El dato concreto es que la definición entre River Plate y Boca Juniors tiene fecha, horario y escenario: se disputará el 9 de diciembre, a las 16.30 (hora de Chile), en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid. En Europa.

La decisión comenzó a tomar fuerza en la jornada de ayer. A horas de que la Unidad Disciplina­ria de la Conmebol fallara en contra de la denuncia que presentó Boca Juniors por los errores organizati­vos que, según la postura xeneize, desembocar­on en los incidentes que afectaron al bus que los llevó hasta el estadio Monumental, ya había certeza de que el partido se iba a jugar en el Viejo Continente. La FIFA, la UEFA, la federación española y el club anfitrión ya habían dado la venia.

La Unidad Disciplina­ria determinó que “no ha lugar” a los argumentos que presentó la defensa de Boca, que, entre otros, incluían alusiones al denominado incidente del gas pimienta, la agresión que hinchas de Boca perpetraro­n en contra de los jugadores de River en la Bombonera, en la Copa Libertador­es de 2015.

En el intertanto, Daniel Angelici, presidente de la escuadra azul y amarilla, le advirtió al plantel que dirige Guillermo Barros Schelotto que estuviera preparada para disputar el partido ante un eventual veredicto adverso. De hecho, está previsto que el equipo viaje el martes. Eso, independie­ntemente de que la vía jurídica, primero a través de la Cámara de Apelacione­s de la Conmebol y luego del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) seguirá en pie, pero supone tiempos superiores a los futbolísti­cos, con el Mundial de Clubes encima. La opción de obtener la Copa por la vía administra­tiva era nula.

La determinac­ión de presentars­e al encuentro obedece a la posibilida­d concreta de que, en caso contrario, Boca recibiera drásticas sanciones, que podrían llegar hasta los 10 años de marginació­n de competenci­as internacio­nales.

La segunda disyuntiva comenzaba a despejarse casi paralelame­nte. El recinto merengue comenzó a posicionar­se fuertement­e en las primeras horas de ayer. Atrás quedaban las alternativ­as de Doha, Asunción, Medellín y Miami, entre otras que alcanzaron a mencionars­e. La razón está a la mano: la operación es factible, menos costosa que un

“El mensaje (para los violentos” es que no hay lugar para ellos. No sueñen en viajar”.

eventual traslado a Qatar y con estándares de comodidad y seguridad (además de la vitrina) del mejor nivel.

Durante el día, también, el diario El País informó que el gobierno español había ceptado recibir la definición, quizás la última certeza que faltaba antes de la confirmaci­ón.

La logística ya estaba en marcha. A primera hora, también, trascendió que se habían reservado los dos mejores hoteles de Madrid para albergar a las delegacion­es. El costo corre por cuenta de la Conmebol, que tenía la firme idea de sacar el partido de Argentina, según lo que había declarado el timonel, Alejandro Domínguez, y asumió públicamen­te el compromiso de financiar el viaje y la estadía de hasta 40 personas por delegación.

Los hinchas de River que tenían entradas para la final en Buenos Aires, en tanto, verán reembolsad­o el valor de sus boletos. Y en caso de que quieran viajar, habrá un fuerte control para evitar la presencia de barrabrava­s. El bochorno no puede repetirse, fue el mensaje de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.b

“España es el país que tiene la mayor comunidad argentina del mundo”. ALEJANDRO DOMÍNGUEZ PRESIDENTE DE CONMEBOL

 ??  ?? ► Una imagen panorámica del estadio Santiago Bernabéu.
► Una imagen panorámica del estadio Santiago Bernabéu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile