La Tercera

Muñoz reacciona a caso Lo Espejo y presenta plan protranspa­rencia

El presidente del PPD planteó una batería de cuatro iniciativa­s, tanto para la institucio­nalidad interna como un proyecto de ley denominado “ficha limpia”.

- Felipe Cáceres

Elevar los estándares de ética y probidad. Ese es el objetivo de cuatro proyectos que presentó el presidente del PPD, Heraldo Muñoz, a la mesa directiva del partido en la reunión de la instancia el lunes pasado.

Las iniciativa­s se dan tras el episodio del capítulo del programa Informe Especial “Lo Espejo, la gran familia”, donde se reveló que el alcalde de dicha comuna, Miguel Ángel Bruna- quien días después congeló su militancia en el PPD- está siendo investigad­o por la Ministerio Público y la Contralorí­a por presunto fraude al fisco y la contrataci­ón de empleados “fantasmas” en el departamen­to de Salud del municipio.

El plan del excancille­r, según asistentes a la cita, fue aprobado por la unanimidad de los integrante­s de la mesa. En el PPD recienteme­nte han tenido que sancionar a algunos de sus miembros por faltas a la ética, algo que, según reconocier­on en el partido, dio origen a estos proyectos.

Consultado por La Tercera, el timonel de la colectivid­ad comentó que “estas iniciativa­s nacen como consecuenc­ia de nuestro compromiso de campaña partidaria con la probidad y la transparen­cia y luego de un programa de Informe Especial referido a la Municipali­dad de Lo Espejo, donde se denunciaro­n diversas acusacione­s de irregulari­dades que aluden a miembros del PPD”.

Para enfrentar esto, en primer lugar, se le propuso al Comité Central la creación de una unidad de análisis de candidatos y autoridade­s, para poder adelantars­e en conocer posibles problemas y, además, proponer la elección de los miembros de la Comisión Nacional de Ética, a fin de que se pueda sancionar cualquier tipo de transgresi­ón a la ética interna del partido.

En materias legislativ­as, el exministro planteó la idea de presentar un proyecto de ley “ficha limpia”, para evitar que personas que hayan sido condenadas por delitos dolosos puedan competir por cargos de representa­ción pública. Según fuentes del partido, en dos semanas se les haría entrega de un boceto a los parlamenta­rios con las especifica­ciones de la propuesta.

“El PPD pasó por un momento de pérdida de confianza vinculado a actos límites en la ética pública. Nos hemos propuesto como bancada aprender de aquello y avanzar en reglas claras, extendidas y con sanciones. Creo que eso le hace bien a la política, a los órganos del Estado y por cierto al PPD”, comentó el jefe de bancada de diputados de la colectivid­ad, Ricardo Celis, quien estuvo presente en la reunión de directiva. Asimismo agregó: “lo peor en esta materias es hacerse el leso o desentendi­do”.

En la misma línea, la jefa de senadores, Adriana Muñoz, señaló estar totalmente de acuerdo con los proyectos y que “los partidos políticos y todas las institucio­nes deben establecer sistemas internos que transparen­ten no solo los recursos de que disponen sino también los comportami­ento de sus militantes en espacios públicos y privados”. Además, la legislador­a añadió que “es urgente elevar los estándares éticos de los militantes”.

En tanto, más avanzada está la firma de un convenio con Transparen­cia Internacio­nal, la que se podría sellar antes de fin de año.

Los proyectos aprobados por la directiva serán presentado­s al partido en general durante el Consejo Nacional del PPD, que se realizará el 15 de diciembre. ●

“Debemos ir más allá de la ley (...) la ciudadanía y nuestros militantes, con razón, exigen más”.

HERALDO MUÑOZ PRESIDENTE PPD

“En el PPD hubo pérdida de confianzas vinculada a actos límites con la ética pública”.

RICARDO CELIS

JEFE DE BANCADA PPD

“Es urgente elevar los estándares éticos de los militantes del PPD”.

ADRIANA MUÑOZ

JEFA DE COMITÉ PPD

 ??  ?? El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, junto al secretario general de la colectivid­ad, Sebastián Vergara.
El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, junto al secretario general de la colectivid­ad, Sebastián Vergara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile