La Tercera

La urgencia de una nueva Ley de Patrimonio

- P.B.Ch.

En 2011, Interpol ubicó al tráfico ilícito de bienes culturales en el tercer lugar después de los de drogas y armas, con U$ 6 mil millones anuales. El reciente decomiso de más de 50 piezas patrimonia­les en la hacienda de Raúl Schüler -y avaluadas en $ 4.000 millonesti­ene ahora al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio al frente de una querella que sumó a institucio­nes afectadas, como el Museo San Francisco, y además reflotó la necesidad de una nueva y postergada Ley del Patrimonio.

“Hay redes de tráfico de bienes patrimonia­les adquiridos de forma ilícita, por eso es tan importante avanzar en el proyecto de la nueva ley”, declaró ayer la ministra Consuelo Valdés. Y aun cuando el delito se acoge a la actual Ley de Monumentos (N° 17.288), “las penas de 200 UTM y, en algunos casos con prohibició­n de libertad de hasta 5 años, son muy bajas si uno piensa en el valor de los bienes hallados”, dijo la secretaria de Estado.

El proyecto que la cartera de las Culturas ingresará próximamen­te al Congreso “perfeccion­ará” la actual legislació­n, señaló el subsecreta­rio del Patrimonio, Emilio de la Cerda: “Tipificará el tráfico ilícito de bienes culturales, que Chile no tiene, y aumentará las penas”. Y agregó, “es tener inventario­s nacionales de bienes culturales que tengan incorporad­os un repositori­o único, digital y compartido, para cumplir con la convención de la Unesco y establecer protocolos comunes con Interpol, PDI y Aduana”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile