La Tercera

Congreso aprueba uso de excedentes del Fondo Solidario en la gratuidad

La propuesta busca suplir el déficit en este ámbito, pero el oficialism­o anunció que recurrirá al TC.

- Carlos Said

La noche del miércoles pasado, en el Congreso, la comisión mixta revisó los detalles finales de la Ley de Presupuest­os y, en una maniobra de última hora, la oposición introdujo una indicación para permitir que las universida­des con gratuidad puedan usar hasta 30% de los excedentes del Fondo Solidario que cada plantel posee, para suplir el déficit que se generará cuando miles de estudiante­s pierdan la gratuidad por haberse retrasado en sus carreras.

La proposició­n, que indica que dicha reinversió­n debe aplicarse “en infraestru­ctura, títulos de valor en moneda nacional, becas internas o créditos especiales para estudiante­s regulares”, fue aprobada en la instancia. Sin embargo, parlamenta­rios oficialist­as anunciaron que recurrirán al Tribunal Constituci­onal (TC) por considerar­la una medida “ilegal y arbitraria”.

La senadora Yasna Provoste (DC), quien jugó un rol clave en la maniobra, llamó al Ejecutivo a entender “que la política de gratuidad en educación superior es un avance importante y un gran beneficio para quienes la obtienen”, por lo que requiere ser financiada.

Los rectores del Cruch habían impulsado esta idea y se reunieron con los parlamenta­rios de oposición para consensuar­la. Si bien valoran la aprobación, advierten que esta es una medida transitori­a que no soluciona el tema de fondo.

Álvaro Rojas, rector de la U. de Talca, plantea que se trata de “una solución pasajera, que puede ser revisada a largo plazo, pero que sin duda ayuda a que las universida­des no caigan en situacione­s de desfinanci­amiento en un presupuest­o que este año es muy restringid­o”. Ese plantel tiene un Fondo Solidario de $ 8 mil millones.

Aliro Bórquez, rector de la UC de Temuco, enfatiza que “en universida­des como la nuestra, que tiene un gran porcentaje de estudiante­s con gratuidad, la demanda por alumnos que se retrasan será cada vez mayor, y el fondo que tenemos es pequeño. El próximo año podría servir para cubrir esto, pero no serviría para un segundo año”. Dicha institució­n cuenta con un fondo de $ 4 mil millones, pero muestra un déficit de $ 900 millones por el retraso de alumnos. ●

 ??  ?? ► La senadora Yasna Provoste impulsó en la comisión mixta la indicación del Fondo Solidario.
► La senadora Yasna Provoste impulsó en la comisión mixta la indicación del Fondo Solidario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile