La Tercera

Cancillerí­a de Chile niega contactos con Alan García por asilo

Según el diario El Comercio, el expresiden­te peruano habría evaluado asilarse en Chile, Costa Rica y México.

- Cristina Cifuentes

La cancillerí­a chilena negó que el expresiden­te peruano Alan García haya tomado contacto sobre la posibilida­d de solicitar asilo en el país. Esto, luego que el diario peruano El Comercio señalara ayer que el líder aprista hizo averiguaci­ones previas a su petición formal de asilo en la embajada de Uruguay, el sábado 17 de noviembre.

El artículo del periódico limeño -en el que se señala que García habría hecho las mismas indagacion­es ante Costa Rica, Colombia y Méxicoindi­có que el canciller Roberto Ampuero “habría conversado del tema con el Presidente Sebastián Piñera durante la cumbre de APEC”. Esto, citando fuentes que asistieron al Gabinete Binacional Chile y Perú que se realizó el martes.

“Con una visita del (Presidente peruano Martín) Vizcarra en camino y un momento auspicioso en la relación bilateral, es fácil adivinar que el gobierno chileno puso freno a esas temerarias indagacion­es”, sostuvo El Comercio.

Al ser consultada por La Tercera, la cancillerí­a también negó que Ampuero se haya reunido con el Presidente Piñera para hablar sobre el tema, debido que

nunca se hizo tal solicitud de asilo.

Ante esto, el autor del artículo, el periodista y columnista peruano, Fernando Vivas, explicó a La Tercera que “no hay una solicitud” de asilo. “En estos casos hay indagacion­es previas, mandas a un emisario que habla con un funcionari­o. Y ese funcionari­o, al ver que es delicado el tema, lo eleva a su cancillerí­a”, señaló.

García (1985-1990 y 20062011) está siendo investigad­o en Perú por la presunta comisión de los delitos de fraude y lavado de activos en el caso de los sobornos pagados por la constructo­ra brasileña Odebrecht para la construcci­ón de la Línea 1 del Metro de Lima.

Debido a que se encuentra residiendo en Madrid desde 2016, un juez le prohibió a García salir de Perú durante 18 meses, mientras continúan las investigac­iones, medida con la que se manifestó conforme. Pero horas después de ese fallo, solicitó de manera totalmente sorpresiva el asilo diplomátic­o a Uruguay bajo el argumento de que hay una persecució­n política en su contra.

El Comercio también señaló que ahora “la decisión uruguaya es impredecib­le y por eso es probable que García esté haciendo indagacion­es ante otras embajadas”.

Según el artículo, que cita fuentes diplomátic­as, un emisario de García se comunicó con el encargado de negocios de Costa Rica, Charles Hernández, para consultarl­e la posibilida­d de recibir asilo en ese país. Sin embarco, Hernández le señaló al diario, por correo electrónic­o, que la embajada “no ha recibido ninguna solicitud oficial” por parte de Alan García o algún representa­nte, lo que el medio señaló que “no es una contradicc­ión” con la historia relatada “pues no se trató de una solicitud oficial sino de indagacion­es previas”.b

 ??  ?? ► Alan García se refugió en la embajada de Uruguay el 17 de noviembre.
► Alan García se refugió en la embajada de Uruguay el 17 de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile