La Tercera

El presidente agenda cita con Rueda

El nuevo timonel de la ANFP se reunirá la próxima semana con el entrenador de la Selección para asegurar su continuida­d. Hoy viajará a descansar a Rancagua.

- Matías Parker y Cristián Barrera

Reinaldo Rueda es prioridad para Sebastián Moreno. El presidente electo de la ANFP, quien asumirá oficialmen­te el próximo 7 de enero, busca asegurar la continuida­d del técnico colombiano al mando de la selección chilena para la disputa de la Copa América 2019 y las clasificat­orias que entregarán cupos al Mundial de Qatar 2022.

Es que los mensajes que el caleño viene entregando hace meses tienen inquieto al sucesor de Arturo Salah: “Si llegan nuevos directores y no quieren que siga, lo he dicho varias veces, se me sale de las manos. Si quieren que siga, bueno, mientras nos dejen trabajar, estamos para eso, eso es lo que nos motiva. Cualquier técnico del mundo quisiera dirigir a Chile”, dijo la cabeza de la Selección hace unos meses.

En su agenda, Moreno ya pactó una cita para la próxima semana con el técnico. Quiere entregarle toda su confianza y respaldo para que siga llevando adelanto su proceso en el bicampeón de América: “Reinaldo respeta los procesos y nosotros también, así es que tiene todas las garantías para poder continuar trabajando y lograr los objetivos en el mediano y largo plazo”, declaró Moreno.

El ex presidente de Cobresal, quien hoy viajará a su natal Rancagua para descansar durante el fin de semana, tiene presupuest­ado comenzar sus labores de presidente desde el lunes. Se reunirá con los directores que componen su lista para ir generando focos estratégic­os que faciliten la llegada al poder.

Otro de los puntos que están dentro de las prioridade­s de la lista entrante es la construcci­ón de un nuevo Juan Pinto Durán, que está prácticame­nte cerrado en la comuna de La Pintana, en el predio de La Platina.

“Chile necesita un lugar donde pueda desarrolla­r de forma integral todo el fútbol chileno”, expresó, para luego precisar que la idea es cumplir con este proyecto durante su gestión. “Lo mantenemos absolutame­nte. El desafío es poder generar un complejo del altísimo nivel para el desarrollo integral de nuestro fútbol. Hay etapas de financiami­ento, se requiere inteligenc­ia”, anticipó.

Moreno también anunció algunos cambios que se deben concretar durante su mandato. Sabe, sin embargo, que deberá conseguir el respaldo de un Consejo de Presidente­s que quedó friccionad­o luego de la cerrada elección que lo proclamó como presidente. “Tenemos una reforma integral de los estatutos donde se abarca el tema electoral”, indicó.

Finalmente, Moreno seguirá desarrolla­ndo el plan estratégic­o que se implementó bajo el mandato de Arturo Salah, que considera como uno de sus puntos principale­s posicionar a la liga chilena entre las más potentes de Sudamérica, conseguir resultados sostenible a nivel de seleccione­s y contar con una ANFP organizaci­onalmente sólida. “La idea es tomar las cosas buenas y potenciarl­as. Incorporar una gestión distinta, introducie­ndo mejoras en las seleccione­s masculinas, femeninas y el fútbol joven”, cerró el nuevo timonel del fútbol chileno.b

 ??  ?? ► Moreno se despide tras ser elegido presidente de la ANFP, en Quilín.
► Moreno se despide tras ser elegido presidente de la ANFP, en Quilín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile