La Tercera

“Mi idea es volver a la UC; feliz de competir con Dituro”

Arquero de Everton El portero habla con La Tercera tras conseguir la permanenci­a del cuadro viñamarino en Primera División. Reconoce su deseo de retornar al equipo que lo formó como futbolista.

- Cristopher Toselli Matías Parker Castro

LA EXPERIENCI­A MEXICANA “No, no me arrepiento de nada. Por algo tomé la decisión. Ir afuera era mi deseo de siempre. Después las cosas no se dieron como yo quería”.

“Al principio fue raro estar en Chile y no estar jugando en la UC, pero también es cierto que acá en Everton fui muy feliz. Sí fue raro cuando jugamos en contra”.

Cristopher Toselli (30 años) está feliz. Siente que cumplió un nuevo objetivo en su carrera. Esta vez no es un título, de esos que se acostumbró a celebrar en la UC. Segurament­e, el motivo que celebra conlleva igual o más presión: salvar del descenso a Everton.

Toselli habla con La Tercera una vez concluida la victoria ante San Luis. No lo quiso hacer antes. Se siente liberado después de cumplir la meta que se propuso al fichar en el elenco oro y cielo. Hoy, sigue atento la lucha que Universida­d Católica da por la estrella 13.

¿Cómo vive este torneo de la UC?

Lo he vivido como hincha, evidenteme­nte. El domingo voy a estar viendo el partido, esperando a que salgan campeones. Le deseo lo mejor a la UC, porque es mi casa, porque soy hincha y porque se lo merecen. Han hecho un gran torneo. No cualquiera se mantiene puntero durante gran parte del torneo.

¿Qué recuerda del bicampeona­to con la UC?

Son etapas inolvidabl­es, especialme­nte para el club que nunca había conseguido un logro así. Me acuerdo que el primer torneo fue un poco más difícil, nos costó más. Tuvimos que llegar a una definición con O’Higgins, donde ellos tenían la primera opción. El fútbol tiene esas cosas. Nunca hay que entregarse. En el segundo torneo conseguido fuimos muy superiores a todos.

¿Cuál fue la clave para conseguir el primer torneo?

Es que hace mucho no éramos campeones. Había mucha presión y muchas veces las cosas no estaban saliendo como quería Mario Salas. Era un juego muy vertical, muy de mano a mano. En el segundo torneo se llevó todo el proceso con más confianza.

¿Qué similitude­s ve en este equipo con el del bicampeona­to?

Es difícil compararlo­s, porque este es un torneo largo y los otros eran cortos. En el torneo corto hay más presión, si pierdes sientes que todos se te arrancan, pero la regularida­d de esta UC ha sido espectacul­ar, más en condición de local. Es cierto que no ha sido lo suficiente­mente fuerte de visita, pero sí ha sacado puntos importante­s.

¿El juego de la UC de Beñat es aburrido comparado al de Salas?

Eso depende de cada persona. Al final, muchas veces los jugadores nos quedamos con conseguir el objetivo. Después el paladar futbolísti­co puede dejar muchas opiniones distintas. Al final, siento que si el equipo va ganando 1-0, y quizás no es tan vertical como la UC de Mario Salas, da lo mismo si se consigue el objetivo.

La UC no cedió ante la presión. ¿Se cae el mito de arrugones?

Ese mito es para la gente que está fuera del fútbol, para las redes sociales. Es algo que personalme­nte nunca me he sentido aludido. No pesco esas cosas.

El primer semestre estuvo en México. ¿Siguió la primera rueda?

Sí. Ahí vi menos el campeonato nacional, porque jugaba, eran otros horarios y a veces tenía cosas que hacer. Acá en Chile ya he visto prácría, ticamente todos los partidos. Lo sigo, trato de no perderme ningún partido.

¿No le da nostalgia estar en Chile y no pertenecer a la UC?

Al principio fue raro estar en Chile y no estar jugando en la UC, pero también es cierto que acá en Everton fui muy feliz. Sí fue raro cuando jugamos en contra. Ahí sí hubo nostalgia, pero la semana previa fue normal. Ese día fue raro, Pero uno es profesiona­l y durante el partido lo único que haces es concentrar­te en el partido.

¿Se arrepiente de haber ido a México?

No, no me arrepiento de nada. Por algo tomé la decisión. Ir afuera era mi deseo de siempre. Después las cosas no se dieron como yo que- pero no me arrepiento de nada. Hoy estoy súper contento, terminando un proceso en Everton con la misión cumplida de no haber descendido.

¿Qué tan gravitante ha sido el Chapa Fuenzalida en los últimos títulos de la UC?

El Chapa ha sido clave. Es un jugador que ha estado en los momentos precisos en los cuales el club ha estado peleando campeonato­s. Esto es consecuenc­ia del trabajo del Chapa y de su vida personal. Es un profesiona­l dentro y fuera de la cancha, es un ejemplo para todos.

¿Se emocionó con la despedida del Huaso Álvarez?

Es que el Huaso se merece eso y mucho más. También tuve el honor de poder compartir camarín con él, con Milovan Mirosevic, que son los dos últimos ídolos de Católica. Da pena que se retire, porque uno sabe todo lo que aporta al camarín. Sus risas, su empatía, su profesiona­lismo. El Huaso es una persona ejemplar. Y si te fijas siempre está rodeado de los jugadores más chicos del plantel. Eso te quiere decir que siempre trata de transmitir su experienci­a para que sigan un buen camino por la Católica.

¿Sería ideal que Álvarez se retirara con el título?

Sí, sería un sueño. Sería lo ideal y lo va a conseguir, no tengo dudas de eso. Quedará en la historia grande de la UC. Será otro título para el Huaso, que engrandece­rá su historial. Solo queda felicitarl­o y agradecerl­e por todo.

Se acaba su préstamo en Everton. ¿Encontró la regularida­d que buscaba?

Es que si me hablas de regularida­d, siento que esos seis meses que no jugué en Atlas vienen acompañado de 10 años de mucha continuida­d en la UC. Si bien no era lo que esperaba, no te voy a mentir, no me costó tanto retomar el ritmo. Acá en Everton fue una linda experienci­a, me han tratado increíble. Veníamos en una situación compleja y se puso peor cuando no ganamos el primer partido, después empatamos y luego perdimos con la UC. En ese momento miré a mis compañeros y sentí que no lo sacábamos adelante, pero después nos hicimos muy fuertes de local y marcamos diferencia­s. Se hizo un buen grupo y pudimos lograr resultados importante­s.

¿No fue arriesgado venir a un equipo que peleaba el descenso?

Era un desafío importante, había un riesgo. Un descenso no te lo saca nadie, pero yo confiaba en la calidad de mis compañeros. Yo miraba el plantel y sabía que teníamos jugadores para salvarnos. Solo era cosa de recuperar la confianza y creer en nosotros.

¿Qué será de su futuro?

Tengo contrato con la Católica, y mi idea es regresar a la UC. No se ha conversado nada, pero quiero volver a la Católica, esa es mi idea.

¿No le complica que continúe Matías Dituro?

No es problema que Dituro siga en la UC. Feliz de competir con Dituro si es que sigue, y siempre de manera leal. Es un gran arquero, que ayudó mucho durante este campeonato.b

 ??  ?? ► Toselli, el 4 de agosto pasado, cuando visitó San Carlos como arquero evertonian­o.
► Toselli, el 4 de agosto pasado, cuando visitó San Carlos como arquero evertonian­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile