La Tercera

Hervi gana Premio Iberoameri­cano de Humor Gráfico: “Es un honor”

El galardón con 30 mil euros lo entregan el Ministerio de Cultura de España y la Universida­d de Alcalá.

- Javier García

Trabaja con la contingenc­ia y las noticias que genera el mundo para bien y para mal. Hoy mismo, por ejemplo, la viñeta de humor de Hervi impresa en este diario tiene relación con el conflicto de inmigrante­s.

La labor de Hernán Vidal (75), más conocido como Hervi, se extiende por varias décadas. Nacido en 1943, estudió Arquitectu­ra, pero se dedicó al dibujo. Discípulo de Pepo, desarrolló su propia obra creando personajes como Súper Cifuentes y Cuprito. Trabajó en medios como Mampato, Topaze, Hoy, Ercilla, La Bicicleta y Qué Pasa. Además, es autor de una serie de libros como ¡Nones! (1988), Peucomán (1995) y El Pequeño Corrupto Ilustrado (2003).

El miércoles pasado Hervi, quien hace 20 años colabora con La Tercera, recibió una llamada desde España. Un jurado, de nueve personas, entre ellos Begoña Cerro, subdirecto­ra general del Libro y las Letras Españolas, le otorgó el Premio Iberoameri­cano de Humor Gráfico Quevedos 2018.

El reconocimi­ento bianual, otorgado desde 1998 por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor, de la Fundación General de la U. de Alcalá, tiene en su lista de ganadores a destacados ilustrador­es como el argentino Quino (Joaquín Salvador Lavado) y el español Forges (Antonio Fraguas).

“Es un tremendo honor, pues lo da el gobierno español y la Universida­d de Alcalá de Henares, que le ha otorgado al humor gráfico el lugar destacado que se merece en el ámbito de la cultura”, dice Hervi, quien vive durante el año en Santiago y algunos meses en Linares. “Es un privilegio inesperado encontrars­e junto a otros que han sido premiados, como Quino, Mingote, Ziraldo, o el recienteme­nte fallecido Forges, del diario El País. Todos ellos admirados maestros HERNÁN VIDAL MARTÍNEZ Nació en 1943 y estudió arquitectu­ra en la U. de Chile. Trabajó en editorial Quimantú y medios como Mampato, Hoy, La Nación, El Mercurio y La Tercera. Autor de títulos como ¡Ay Tierra! (2010). de quienes hemos aprendido tanto”, agrega Hervi, quien recibirá 30 mil euros ($ 23 millones).

El jurado eligió al dibujante de historieta­s por “su trayectori­a de más de medio siglo, su contribuci­ón a la difusión de la cultura a través del humor gráfico”.

Hervi define su trabajo como “otra forma del periodismo de opinión. El recurso gráfico conteniend­o una visión o una crítica humorístic­a, hace que sea fácil esa complicida­d con el lector”.

Su interés por temas sociales se refleja en libros como Chao no más (chistes sobre el ex general Augusto Pinochet) y ¡Ay Tierra! (viñetas sobre el medioambie­nte).

“Hay varios proyectos en barbecho, sobre todo en el tema de la contaminac­ión y el calentamie­nto global, fenómenos que tienen al planeta colgando de un hilo”, cuenta Hervi sobre lo que podría ser su próximo libro. ●

 ??  ?? HERVI
HERVI
 ??  ?? ► Ilustració­n de Hervi (75) aparecida en revista Qué Pasa.
► Ilustració­n de Hervi (75) aparecida en revista Qué Pasa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile