La Tercera

Cancillerí­a admite error por exigir test de VIH en visa

Venezolano denunció caso ocurrido en sede en Perú.

- Lorena Leiva

La Dirección General Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores asumió como un “lamentable error” la exigencia del examen de VIH para tramitar visas de trabajo ante los distintos consulados de Chile en el extranjero.

En ese contexto, la Cancillerí­a informó que ayer se envió una circular a todas las sedes diplomátic­as, “recordando las normas vigentes sobre requisitos para pedir visa de ingreso a nuestro país”, precisando que “los únicos certificad­os que se solicitan son de antecedent­es penales y certificad­o médico, indicando que no padece enfermedad­es infecto contagiosa­s”.

La aclaración del organismo surge luego de que se conociera que, dentro de los requisitos que están pidiendo algunos consulados, se exige la realizació­n del examen de VIH. Así lo denunció Jhaim Key (30), a quien se le habría negado la visa en la sede de Chile en Perú, por ser portador del virus.

Key relató que salió de Venezuela hace dos años con rumbo a Ecuador, trasladánd­ose luego a Perú, donde quiso tramitar una visa de trabajo, tras recibir una importante oferta desde Chile. Pero al iniciar el trámite le indicaron en el Consulado que debía presentar exámenes médicos, y anexar pruebas de VIH y sífilis, lo cual alertó a la entidad su condición de seropositi­vo.

Acto seguido, según el correo electrónic­o que recibió Key desde la sede diplomátic­a, “de acuerdo a instruccio­nes del Ministerio de Relaciones Exteriores, ningún consulado puede procesar visas si en el examen médico de él o la interesada aparece como positivo”, negándosel­e continuar el proceso.

La situación encendió las alarmas, debido a que es ilegal exigir el test de sida, tanto para solicitar visas como para postular a un trabajo. La Ley 19.779 sobre prevención, diagnóstic­o y control de la infección establece que la realizació­n del examen es “voluntaria y derecho de la persona si accede a realizarlo o no”. Asimismo, para el resguardo de los portadores del virus, la normativa dispone que no se puede discrimina­r en el acceso a educación, trabajo y salud.

Tras conocer lo ocurrido, Alberto Stella, director de Onusida para Perú, Ecuador y Bolivia, se comunicó con el cónsul de Chile en Perú, Samuel Ossa, para “entender el problema y sí, efectivame­nte, pedían el resultado del test de VIH. Esto nos pareció una contradicc­ión enorme, porque en el sitio web se dice que no hay que traer resultados de exámenes de VIH”.

La autoridad agregó que Chile “no está en la lista de los países que tienen restricció­n para la entrada o estadía por el estado serológico por el VIH”, y añadió que “esto nos llevó a pensar que hay una aplicación o interpreta­ción inadecuada de la norma y que se está usando un formulario obsoleto”.

Consultado­s al respecto, desde la Cancillerí­a no detallaron cómo se generó el problema. Sin embargo, aclararon que “cualquier situación en torno a solicitude­s de examen VIH como requisito para tramitar una visa, la Dirección General Consular señala que se trata de un lamentable error que no debe repetirse en el futuro”.

Desde las organizaci­ones de VIH, en tanto, plantearon que lo ocurrido no es un caso puntual. “Hemos tomado conocimien­to de que en algunos consulados de América Latina se exige el resultado del Test de Elisa, lo que nos preocupa, porque de acuerdo a nuestra legislació­n, el examen es confidenci­al y voluntario. Además, la ley establece que no puede ser solicitado para conseguir trabajo ni para acceder a educación, por ello nos parece preocupant­e que el Ministerio de Relaciones Exteriores lo solicite para trámites migratorio­s, ya que, incluso, hay normas internacio­nales que recomien-

“Chile no está en la lista de países que tienen restricció­n por el estado serológico”.

ALBERTO STELLA ONUSIDA

dan a los estados no hacerlo”, dijo Michael Díaz, secretario ejecutivo de Fundación Sida Maule.

Mientras, el activista Víctor Hugo Robles, quien asesora al afectado, agregó que “es muy probable que existan otros “errores” como dice el comunicado de Cancillerí­a, e incluso es evidente que muchos migrantes VIH prefieren no reconocer ni mucho menos declarar oficialmen­te su estatus serológico positivo, por miedo a este error que implique el rechazo a la visa”.

Key, por su parte, indicó que “más allá de la oferta laboral que perdí, acá se vulneró mi derecho a emigrar, sobrevivir y circular libremente en otro país”. ●

 ??  ?? ► La solicitud del examen se habría replicado tanto en Perú como en Colombia, según organizaci­ones.
► La solicitud del examen se habría replicado tanto en Perú como en Colombia, según organizaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile