La Tercera

“Tenemos unos 20 casos de bandas que han ido cayendo”

Manuel Guerra, fiscal regional Oriente

- Javiera Matus

Este 2018, una serie de hitos judiciales han tenido como protagonis­ta a la Fiscalía Oriente. Se comenzaron a cerrar las investigac­iones por estafas piramidale­s y se acabó la indagatori­a contra los dueños de Penta. Sin embargo, hay otro ítem que se destaca en esta repartició­n del Ministerio Público: la notoria baja de los delitos contra la propiedad. Según las cifras del ente persecutor, al comparar el periodo enero a noviembre de 2018 con 2017, el delito que más disminuyó fue el de receptació­n, con un 21,9% menos. Le sigue el robo con intimidaci­ón, que se redujo en un 19,3 % y después, el robo en lugar no habitado, con una baja del 17,9%.

El fiscal regional Oriente, Manuel Guerra, destaca que “para nosotros ha sido positivo, porque todos los robos y las receptacio­nes están establecid­os como delitos priorizado­s por el fiscal nacional y, sin lugar a dudas, una reducción de cerca de seis mil delitos en un año en esa categoría, que equivalen a alrededor del 17% y 18%, que es una cifra bastante alta, muy por sobre las disminucio­nes que han ocurrido en otro lugares del país”. El persecutor agregó que “creemos que este es el resultado de un trabajo de coordinaci­ón que empezó hace ya tres años con ambas policías, Carabinero­s e Investigac­iones, y particular­mente también con los municipios”.

¿Tienen un conteo de cuántas bandas importante­s han logrado desbaratar este año?

Tenemos alrededor de unos 20 casos de distintas bandas que han ido cayendo, las cuales caen por uno o varios delitos, pero si uno proyecta que se dedicaban a eso, probableme­nte pueda tener una cantidad importante de hechos en los cuales se pudieron haber vistos involucrad­o y que no se cometieron debido a que estaban privados de libertad. Tenemos un programa de detección y de investigac­ión a bandas criminales. Lo estamos trabajando en comunas de la zona, son investigac­iones reservadas y por eso no podemos dar detalles, pero estamos identifica­ndo a grupos que se están dedicando sistemátic­amente a delitos violentos. Más que investigar el delito que van a cometer o que ya cometieron, nos interesa perfilar, saber dónde se reúnen, cómo se organizan y qué actividade­s desarrolla­n. En eso estamos trabajando desde la Fiscalía de Focos Investigat­ivos y Análisis Criminal.

Desde que asumió en el cargo, en noviembre de 2015, ¿cuál ha sido su principal preocupaci­ón para enfrentar la delincuenc­ia en la zona?

Lo que más nos interesa era vincular a la fiscalía con la comunidad, que la gente sintiese a la fiscalía como un servicio público que está preocupado de lo que a las personas le ocurre. Centramos nuestra acción en los delitos contra la propiedad, porque son los que mayoritari­amente ocurren en la zona y en los cuales la gente se siente mucho más vulnerable, ya sea que le entren a robar a su domicilio cuando ellos no están, o peor aún, cuando están en su casa y les violentan su intimidad. Ese ha sido el centro de nuestro accionar, es ahí donde hemos puesto la mayor cantidad de esfuerzo. ¿Cómo evalúa al gobierno en materia de seguridad?

A título personal, y esta es una opinión que he tenido siempre, es fundamenta­l que en materia de seguridad pública se generen grandes acuerdos nacionales (...) Por lo tanto, en cuanto a la búsqueda de un gran acuerdo nacional, me parece una mirada positiva. Vi que en esa comisión participó gente de todos los sectores y, además, porque hay que desarrolla­r estrategia­s que tienen que ser multidisci­plinarias y que tienen que abarcar más allá de un gobierno, son de largo plazo, y en esa perspectiv­a la considero positiva.

 ??  ??
 ??  ?? ► Manuel Guerra lidera la Fiscalía Oriente.
► Manuel Guerra lidera la Fiscalía Oriente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile