La Tercera

Migracione­s: PS y PC ponen en duda votos para financiami­ento

Comisión de Hacienda revisará hoy la iniciativa del Ejecutivo. Parlamenta­rios de oposición, además, buscan coordinaci­ón para lograr postura común frente al debate.

- I. Caro y P. Catena

Abstenerse o derechamen­te rechazar los recursos para financiar el proyecto de ley del gobierno sobre migracione­s. Esas son algunas de las alternativ­as que hasta ayer barajaban los diputados Manuel Monsalve (PS) y Daniel Núñez (PC), integrante­s de la Comisión de Hacienda.

La instancia, que revisará hoy las disposicio­nes de la normativa que irrogan gasto fiscal, es el último trámite que debe sortear el proyecto -que se encuentra con suma urgenciaan­tes de llegar a la Sala de la Cámara.

“Nosotros perfectame­nte podríamos rechazar los recursos y condiciona­rlos a un compromiso del gobierno de no hacer ningún tipo de acción discrimina­toria. Hay distintas opciones, pero lo claro es que no vamos a dar la aprobación de buenas a primeras si no están resguardad­os aspectos esenciales”, sostuvo Núñez. En la misma línea, Monsalve aseguró que “el gobierno ha tenido una conducta absolutame­nte errática, contradict­oria, improvisad­a e irresponsa­ble”. Y agregó: “Eso requiere una señal desde la oposición. Por eso, vamos a mirar con cautela la discusión en Hacienda, porque si bien no deberíamos entrar al contenido técnico, sino los artículos que tienen que ver con el gasto, no vamos a entregar recursos a ciegas. Y si es necesario abstenerse o rechazar los artículos que aluden al gasto del proyecto, lo vamos a hacer”.

La advertenci­a de los diputados de oposición se da en medio de la polémica decisión del gobierno de restarse de la firma del Pacto Migratorio de la ONU. La postura del Ejecutivo mantiene en alerta a la ex Nueva Mayoría y al Frente Amplio, desde donde han advertido que no aprobarán el proyecto tal como está y pedirán garantías al Ejecutivo para evitar que la normativa -que recién está en su primer trámite constituci­onal- termine vulnerando los derechos de la población migrante.

De hecho, los asesores legislativ­os de las distintas bancadas de la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio se reunieron ayer para activar una coordinaci­ón y generar una postura común para enfrentar el debate de la iniciativa. En la cita, explican presentes, se definió que se repondrán las indicacion­es que el sector perdió en otras etapas de la tramitació­n y, asimismo, pedirán votación separada de varios artículos cuando el proyecto llegue a la Sala de la Cámara.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Pablo Lorenzini (DC), advirtió al Ejecutivo desde donde evaluaban, hasta el cierre de esta edición, si someter o no la normativa a discusión inmediata- que “más allá de las platas, esto es un debate de fondo”.

“Yo no voy a apurar esta discusión. Queremos escuchar a los ministros de Interior y de Hacienda, que nos aclaren las contradicc­iones que ha tenido el propio gobierno en este tema. Y si quieren presionar y pedir que lo votemos de inmediato. En esas condicione­s, yo al menos, no estoy disponible”, dijo el parlamenta­rio.

Piñera lidera comité político

Con motivo del aniversari­o desde el triunfo en las elecciones presidenci­ales, Piñera encabezó ayer el comité político ampliado con Chile Vamos. En la instancia, el tema principal fue la decisión de La Moneda de restarse del Pacto Migratorio.

En ese sentido, se difundió una nueva minuta entre los presentes en la que se enumeran ocho puntos por los cuales el gobierno resolvió no concurrir.

En la cita, según presentes, el Mandatario explicó las razones de su decisión y aseguró que aún estaban evaluando si es que en el encuentro de mañana en Nueva York rechazarán o se abstendrán. Esta última opción sería, dicen en el oficialism­o, por la que finalmente optaría La Moneda. De hecho, en Cancillerí­a dicen que eso sería lo más convenient­e.

De manera paralela, ayer el subsecreta­rio del Interior, Rodrigo Ubilla, junto a su par de la Segpres, Claudio Alvarado, encabezaro­n una reunión con los integrante­s del oficialism­o de la Comisión de Hacienda, en la que les pidieron ayuda para despachar la iniciativa a la Sala y revisar en detalle las indicacion­es de la oposición que ya fueron aprobadas, las que buscarán revertir.

Además, el gobierno les entregó una minuta con el detalle del informe financiero del proyecto, que asciende a $ 2.415 millones. Hoy será Ubilla quien asista al Congreso para darle seguimient­o a la tramitació­n.

 ??  ?? ► Los diputados Daniel Núñez (PC) y Manuel Monsalve (PS).
► Los diputados Daniel Núñez (PC) y Manuel Monsalve (PS).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile