La Tercera

Santiago tiene nueve nombres

El Presidente Piñera develó los nueve miembros de la Corporació­n que organizará la cita continenta­l de 2023, donde resaltan Fernando González y Federico Valdés.

- Diego Hermosilla

Quería anunciarlo el propio Presidente Piñera, para que se notara que esto es un “compromiso país”, según dicen en La Moneda. Al mediodía de ayer dio a conocer los nueve nombres de la Corporació­n Santiago 2023, que organizará los Juegos Panamerica­nos.

Entre los rostros destacaban los del extenista Fernando González y el expresiden­te de Azul Azul, Federico Valdés. Completan la lista el timonel del COCh, Miguel Ángel Mujica; su vicepresid­ente, Aquiles Gómez; el secretario general del Comité Paralímpic­o, Alberto Vargas; la comentaris­ta Soledad Bacarreza; la periodista, Máster en Ciencias de Gerencia y tenista senior Pamela Camus; Karl Samsing, presidente del Esquí, y el exgerente de Azul Azul Cristián Aubert.

Sobre su nominación, González dijo: “Me invitaron, por la experienci­a de deportista retirado y ligado al deporte. Estoy orgulloso, sobre todo porque serán en Chile. Vamos a dejar todo en la cancha”.

Valdés, en tanto, considera que lo contactaro­n por “haber tenido éxitos con el fútbol”.

“Orgulloso. Sobre todo porque sean en Chile. Vamos a dejar todo en la cancha”.

FERNANDO GONZÁLEZ EX TENISTA

“Me llamaron por los éxitos con el fútbol, desde el punto de vista de la gestión”.

FEDERICO VALDÉS

EX PRESIDENTE AZUL AZUL

“Me imagino, no me dijeron por qué, pero esos éxitos fueron desde el punto de vista de la gestión. No sé en qué área voy a aportar, no puedo decir dónde me gusta a mí antes de que el resto diga”, añadió.

“La Corporació­n está formada, así que vemos el vaso medio lleno”, dijo muy serio Miguel Ángel Mujica, consultado sobre el retraso en su nominación.

La ministra del Deporte, Pauline Kantor, celebró la conformaci­ón de la Corporació­n. “De tiempo, estamos bien, porque ya hemos trabajado en los lineamient­os que ahora recibirá este directorio. Hay que generar el logo, el slogan, ver qué empresas nos van a acompañar, el diseño de los recintos que faltan, que son muy pocos, pues la idea es que sean espacios abiertos, como en los JJ.OO. de la Juventud de Buenos Aires. El gran legado de los Juegos será el Parque del Estadio Nacional”.

De paso, Kantor confirmó que la Villa Panamerica­na se construirá en Cerrilos por privados y solo serán usadas durante los Juegos y que “no se construirá un laboratori­o antidopaje, pero se va a cumplir con lo que pida Panam Sport”.

Finalmente, sobre la reunión con el Contralor Nacional para ver quién cubrirá las garantías, la ministra manifestó: “Estamos esperando la respuesta y le pedimos dar una rendición permanente, ojalá mes a mes”.

Neven Ilic, timonel de PanamSport­s, también estuvo en La Moneda: “Los Juegos Panamerica­nos están cada vez más cerca de unos Juegos Olímpicos y eso asusta, pero tener gente capacitada hace que se pueda trabajar más tranquilo. No queremos que el país gaste un centavo más de lo que es necesario”.

 ??  ?? ► Conversan con la ministra Kantor los miembros de la corporació­n Miguel A. Mujica, Fernando González y Soledad Bacarreza. Al fondo, Federico Valdés.
► Conversan con la ministra Kantor los miembros de la corporació­n Miguel A. Mujica, Fernando González y Soledad Bacarreza. Al fondo, Federico Valdés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile