La Tercera

Oposición estudia acusación contra Chadwick

- C. Aninat e I. Caro

En medio de una reunión con los jefes de las bancadas de la Cámara, Marcelo Catrillanc­a fue informado que videos con detalles de la muerte de su hijo Camilo comenzaría­n a ser difundidos por la prensa.

La cita había sido convocada por el padre del comunero para entregar una carta a los diputados y a la presidenta de la Cámara, Maya Fernández (PS), para solicitar una comisión que esclarezca todos los hechos donde el Estado habría vulnerado los derechos del pueblo mapuche.

Se hizo una pausa en el encuentro tras los nuevos antecedent­es (ver nota principal) y rápidament­e varios de los parlamenta­rios presentes analizaron los próximos pasos políticos a seguir.

“Quisiera convocar a las bancadas de oposición a evaluar una acusación constituci­onal contra el ministro (Andrés) Chadwick”, dijo la diputada Emilia Nuyado (PS), quien la semana pasada interpeló al jefe de gabinete.

La propuesta fue respaldada por Carmen Hertz (PC) y su par del Frente Amplio Tomás Hirsch (PH), quien sostuvo que “nadie, en su sano juicio, se debería oponer a una acusación constituci­onal”.

En tanto, el jefe de la bancada PPD, Ricardo Celis, hizo un llamado a la DC y al PR a sumarse. “Vamos a avanzar en el tema de la acusación (…) y esperamos que la DC y el PR nos acompañen”.

Sin embargo, no todos en la oposición están de acuerdo con presentar la acción legislativ­a. Esto, sostienen diputados de distintos partidos, porque una medida así podría fortalecer a Chadwick como ocurrió en las dos acusacione­s anteriores de este año. El análisis está presente incluso en el propio PS y sectores del FA.

En tanto, las bancadas DC y PR analizaron, en general, la situación ayer en el almuerzo. Si bien no descartaro­n apoyar una acusación, decidieron esperar el actuar del gobierno para poder tomar una determinac­ión.

El jefe de bancada DC Matías Walker manifestó su molestia con Celis por emplazarlo­s: “Nosotros ejercemos nuestras facultades fiscalizad­oras de manera seria, no a través de artificios comunicaci­onales”.

Por su parte, el diputado Gabriel Silber (DC) señaló que “no resiste más la permanenci­a de Hermes Soto. Si es que el gobierno no reacciona pronto vamos también a estudiar con seriedad otro tipo de acciones que permitan perseguir las responsabi­lidades políticas”. Desde el PR, el subjefe de bancada Alexis Sepúlveda advirtió que “es una situación que vamos a evaluar al interior de la bancada”.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile