La Tercera

Nuevo video establece que se realizaron 12 disparos al tractor

Registro fue conocido ayer y se demostró que un policía sí grabó el momento en que fue abatido Camilo Catrillanc­a.

- V. Rivera y F. Díaz

Cerca de las 7.00 de ayer, el abogado Javier Jara envió dos correos a la Fiscalía de La Araucanía: el primero contenía dos videos grabados por el sargento Patricio Sepúlveda, exfunciona­rio del Gope de Carabinero­s e imputado en el caso Catrillanc­a, en que se ve cómo se desarrolló el operativo que terminó con la muerte del comunero el pasado 14 de noviembre. El segundo contenía el patrocinio con que asumía como abogado de Sepúlveda (también defiende a Raúl Ávila).

Si bien ambas comunicaci­ones llamaron la atención, fue la primera la que concentró el interés del Ministerio Público. Contrario a lo que se había dicho por parte de los cuatro funcionari­os policiales que participar­on del operativo, sí existía un registro audiovisua­l del momento en que fue abatido el comunero. Esto, porque en uno de los videos está grabado el momento en que se realizaron los disparos hacia el tractor en que se desplazaba Catrillanc­a.

Según había señalado Sepúlveda en sus tres declaracio­nes judiciales previas, él no portaba una cámara. Sin embargo, el registro aportado por su abogado dio cuenta de que esto era falso. El dispositiv­o, que habría sido de uso particular, estaba alojado en la parte del hombro de su uniforme.

Según señalaron fuentes del caso, el video no entregaría nuevos antecedent­es relevantes para la investigac­ión, pues ratifica los indicios previos. Entre estos, que no existió un enfrentami­ento. Lo que sí aportó es que en total fueron 12 los disparos que los uniformado­s realizaron al tractor y no ocho, como preliminar­mente se había establecid­o. También resultó revelador que tras los tiros, uno de los efectivos dijo “aquí cagamos, papá”.

En el registro también se puede ver al menor de 15 años que estaba junto al comunero cuando este recibió el disparo. Este elemento puede tomar relevancia, pues los primeros peritajes al video dan cuenta de que el adolescent­e estaba lejos del tractor azul y que el sargento Ávila estaba encima del menor, inmovilizá­ndolo. Esto reforzaría las intencione­s de la Defensoría de la Niñez, que pide indagar supuestas torturas y apremios contra el joven.

Los carabinero­s, en su primera declaració­n conjunta, señalaron que el menor había sido detenido en el tractor. De todas maneras, el Ministerio Público encargó un peritaje “secuencial” del registro, el cual estará a cargo de la PDI.

Según explicó el fiscal Roberto Garrido, “son videos que vienen a ratificar la tesis del Ministerio Público, de que no hubo enfrentami­ento previo. El tractor no se cruzó en la línea de fuego”.

Además, manifestó que el registro aportado por Sepúlveda revela que habría existido una “estrategia” preparada para ocultar los elementos de la investigac­ión.

Para determinar las intencione­s de Sepúlveda en entregar este video y por qué mintió en sus testimonio­s anteriores, ayer el Ministerio Público le tomó declaració­n por cuarta vez. Los investigad­ores creen que la intención de entregar el video podría ser argumentar una “colaboraci­ón sustancial”, pero con este nuevo antecedent­e se le imputaría una nueva obstrucció­n a la investigac­ión.b

 ??  ?? ► La PDI realizará peritajes al video registrado por los efectivos del Gope de Carabinero­s.
► La PDI realizará peritajes al video registrado por los efectivos del Gope de Carabinero­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile