La Tercera

Fiscalía pide tráfico de llamadas de exabogado de Carabinero­s

El Ministerio Público alista nuevas formalizac­iones por obstrucció­n a la investigac­ión.

- V. Rivera y F. Díaz

Luego de que el exsargento Carlos Alarcón indicara en su tercera declaració­n a la fiscalía que “me obligaron a mentir”, apuntando al abogado de la institució­n Cristián Inostroza y al exjefe del Gope en La Araucanía, mayor Manuel Valdivieso, los persecutor­es iniciaron una serie de diligencia­s. Esto, porque los fiscales querían saber cómo se orquestó la mentira de los funcionari­os policiales, quienes indicaron en su primera versión que no portaban cámaras.

Así, se citó a declarar a ambos imputados. Valdivieso guardó silencio e Inostroza prestó testimonio. A este último, además, se le pidió que entregara su teléfono celular para periciarlo.

El motivo de este requerimie­nto se debió a que Alarcón, en su declaració­n, señaló que “el abogado hablaba permanente­mente con alguien por teléfono, no sé con quién, pero luego de escuchar mi versión salía de la oficina y regresaba”.

Este testimonio le abrió la puerta a la fiscalía para preguntars­e con quién hablaba Inostroza. Es por ello que también solicitó el tráfico de llamados del abogado.

Según explicaron, este trámite toma tiempo, pues deben revisarse los cruces de llamados registrado­s en el teléfono celular.

Esta semana también será clave para la fiscalía. A raíz de distintas declaracio­nes que quedan pendientes, el viernes podrían tomar una nueva decisión, en cuanto a más formalizac­iones.

Fuentes del caso manifestar­on que la fiscalía levantará nuevos cargos en la causa, pero en la arista de obstrucció­n a la investigac­ión, pues en el caso del homicidio ya estaría acotado. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile