La Tercera

Encuesta CEP sobre religión: mujeres son más creyentes que los hombres

- M.J. Navarrete, R. Cárdenas y H. Basoalto

Las mujeres son más católicas que los hombres. Esta es una de las conclusion­es de la encuesta sobre religión efectuada por el Centro de Estudios Públicos (CEP) y que fue dada a conocer el martes reciente, la cual reveló una importante baja en los últimos 20 años de quienes se consideran católicos, de un 73% en 1998 a un 55% en 2018.

Según el análisis, en el país un 58,1% de las mujeres se declara católica, mientras que entre los hombres el 52,3% se siente parte de esta religión.

Al respecto, el sacerdote jesuita Tony Mifsud señaló que “la mujer tiene una sensibilid­ad distinta, muy aterrizada, con el ojo puesto en el detalle. Esa apertura al misterio ayuda a abrirse más a lo trascenden­te”.

Si bien el catolicism­o aglutina a la mayoría de los creyentes, otros credos tampoco se quedan atrás. El mundo evangélico, por ejemplo, está representa­do en 16,5% por el género femenino y en un 15,5% por el masculino.

Una variable interesant­e tiene que ver también con las personas que no se consideran dentro de ninguna religión, son ateos o agnósticos. Este grupo es liderado por los hombres. Un 25,1% de ellos señaló no identifica­rse con creencia alguna. Las mujeres que toman esta postura son un 17,3%.

Para el obispo evangélico Emiliano Soto, “las sociedades se van seculariza­ndo cada vez más y, por lo tanto, no participan en ninguna religión. Solo tienen a Dios en caso de emergencia”.

El desglose socioeconó­mico también arroja conclusion­es importante­s. Los católicos en el sector ABC1 reflejan un 46,7% de la muestra; en cambio, en el nivel E, se registra un 61,6% de creyentes. Es decir, una diferencia de 14,9 puntos, que deja al sector con menos ingresos como el con más adeptos al catolicism­o.

En relación a este grupo, Soto comenta que “estos segmentos siempre fueron más receptivos a conocer y recibir la fe religiosa, el mensaje sencillo y la necesidad de tener esperanza”.

Otro punto a destacar tiene que ver con los datos regionales. Si bien la Región Metropolit­ana tiene un mayor porcentaje de católicos (56,6%), las regiones reúnen una mayor cantidad de evangélico­s (18,6%) en relación a la capital (12,7%). ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile