La Tercera

Ohio ya tasa el sueño de Ríos

El director del Challenger de Columbus explica que un comité evalúa la invitación para el Chino.

- C. González y Ch. González

El sueño de Marcelo Ríos toma forma. El exnúmero uno del mundo anunció ayer en La Tercera que solicitó una invitación para disputar el Challenger de Columbus, que comienza el 7 de enero.

El zurdo espera la confirmaci­ón de la organizaci­ón del torneo para saber si podrá disputarlo y sacarse la espina de volver al circuito profesiona­l, aunque sea por una semana.

Todd Alles, director del torneo, explica cómo funciona el mecanismo para responder a la solicitud del chileno. “Hay un comité de invitacion­es, que finalmente decidirá quién recibe un wild card”, comenta.

En ese sentido, el organizado­r del evento prefiere jugar al suspenso al ser consultado sobre los plazos: “Históricam­ente, el comité informa sobre las invitacion­es el día antes de que comience el torneo”.

De todos modos, el Chino y Patricio Apey, el célebre agente a cargo de las gestiones, esperan tener una confirmaci­ón en las próximas horas para saber si se mantiene entrenando.

En Ohio, eso sí, optan por el hermetismo ante la opción de tener a Ríos en el torneo. “Lo siento, pero no hay forma de que yo especule si se le otorgará un wild card o no”, se excusa Alles.

El certamen al que aspira ingresar reparte US$ 54.160 en premios, se jugará en cancha rápida bajo techo y, debido a las modificaci­ones que instauró la ITF este año, tendrá un cuadro principal de 48 jugadores.

Hasta ahora la raqueta de mayor ranking es el ucraniano Iliya Marchenko (198º). Entre los sudamerica­nos, destacan los colombiano­s Daniel Galán (222º), Santiago Giraldo (254º), los argentinos Federico Coria (280º) y Andrea Collarini (301º); y el holandés Thiemo de Bakker (243º).

El tenis confía

Sus compañeros de generación valoran la decisión de Ríos. Gabriel Silberstei­n valora el intento, más allá de los eventuales resultados. “¿Qué tiene que lo gane o no? Es fascinante que tenga el espíritu. No tengo idea de cómo está su físico. Mi respuesta es ‘da lo mismo’. Encuentro fascinante que alguien tenga la intención de volver a intentarlo desde el romanticis­mo de la idea. Es maravillos­o que piense en ganarlo, aunque la probabilid­ad debería ser que no lo gane”, sostiene.

Sergio Cortés, el último número uno chileno antes de la irrupción del de Vitacura, resalta: “Si quiere seguir intentando, segurament­e conseguirá muchos wild cards, por el prestigio que tiene. Volver a ver a Marcelo es un gran privilegio. Le van a dar invitacion­es en challenger­s. No creo que sea difícil”.

En tanto, el psicólogo deportivo Enrique Aguayo le encuentra sentido a la decisión del exnúmero uno del mundo: “Confío en ese ojo y en el tremendo talento que tiene. No sé si le alcanzará para ganar el torneo, ojalá, pero sí para hacer algo importante. Sé que está bien físicament­e y con la motivación y el talento que tiene, algún daño les va a causar a tenistas top 200. Estamos hablando de Marcelo Ríos, una persona de una inteligenc­ia tenística superdotad­a”.

El PF Marcelo Oyarzún afirma que “Ríos hoy está mejor entrenado que cuando era número uno. Se le ve muscularme­nte impecable. Sin embargo, ese es solo un factor”. Y añade: “Entre los 30 y los 40 años, el macho pierde testostero­na, que es lo que le da fuerza al músculo. Ríos puede llegar a tener más fuerza, más masa muscular y resistenci­a, pero combinando todo eso incluso es difícil que pueda llegar a tener la velocidad de un jugador activo”.

“Encuentro fascinante que tenga la intención de volver”.

GABRIEL SILBERSTEI­N

EXTENISTA

“No sé si le alcanzará para ganar el torneo, pero sí para hacer algo importante”.

ENRIQUE AGUAYO

PSICÓLOGO DEPORTIVO

“Ríos hoy está mejor entrenado que cuando era número uno”.

MARCELO OYARZÚN PREPARADOR FÍSICO

 ??  ?? ► Marcelo Ríos, ayer junto a Nicolás Lapentti, en Monticello.
► Marcelo Ríos, ayer junto a Nicolás Lapentti, en Monticello.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile