La Tercera

Piden limitar discrecion­alidad para nombrar agregadurí­as

-

La necesidad de impulsar una modernizac­ión en la Cancillerí­a para restringir la discrecion­alidad con que se designan distintas agregadurí­as diplomátic­as plantearon ayer parlamenta­rios de oposición. El planteamie­nto se dio luego de que La Tercera detectara que de los 12 agregados comerciale­s que el gobierno nombró en 2018 -uno de los cargos mejor remunerado­s del Estado-, solo uno de ellos se eligió a través de concurso.

A modo de ejemplo, en Nueva York fue designada la ingeniera comercial de 27 años de edad Fernanda Bachelet Coto, quien tras graduarse de la U. Católica trabajó un año y siete meses en CMR Falabella y, antes de eso, habilitand­o departamen­tos piloto en la inmobiliar­ia de su padre. Por su cargo en EE.UU. se considera una remuneraci­ón mensual de US$ 15.000 (unos 10,3 millones de pesos). El diputado de RD y presidente de la Comisión de RR.EE., Pablo Vidal, señaló que la “discrecion­alidad con la que se nombran estos cargos es preocupant­e”. En este sentido, el senador PPD Ricardo Lagos Weber dijo que “mientras más se pueda restringir la discrecion­alidad de ciertos nombramien­tos es mejor. Eso se buscó con la nueva ley de modernizac­ión de la Cancillerí­a, donde quedó establecid­o que la mayoría de estos cargos deben ser vía concurso público”.

Su par del PS, José Miguel Insulza, agregó que “el problema fundamenta­l es el criterio con que se designan”. Y agregó que pese a que esta situación existe desde hace mucho tiempo, “puede requerirse una modificaci­ón legal”.

En tanto, el diputado UDI Issa Kort dijo que el Presidente Piñera ha cumplido con total apego a la ley en las designacio­nes y que “lo importante es poner el foco en los resultados de los agregados en cada una de esas áreas”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile