La Tercera

Llaitul llama a movilizaci­ones en apoyo a Huala

El vocero de la CAM visitó al activista argentino preso en Temuco. La cita duró cuatro horas.

- Carlos Zamorano/Temuco

Hasta la Cárcel de Temuco acudió ayer el vocero de la Coordinado­ra Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, para sostener una reunión con Facundo Jones Huala, el ciudadano argentino que está condenado como autor de los delitos de incendio y tenencia ilegal de armas, por un atentado registrado en el fundo Pisu Pisue de la Región de Los Ríos, en 2013.

Jones Huala es uno de los líderes del grupo Resistenci­a Ancestral Mapuche (RAM), el cual se moviliza en el sur de Argentina. Según los distintos antecedent­es policiales, esta organizaci­ón tiene algunos vínculos con la CAM y ayer Llaitul dejó de manifiesto esta cercanía.

Luego de cuatro horas de reunión, Llaitul dijo que haría una “denuncia a nivel nacional e internacio­nal respecto de la existencia de presos políticos mapuches secuestrad­os por el Estado chileno, por luchar por territorio y autonomía, para nuestro pueblo-nación”.

En ese contexto, detalló que durante los próximos días “se van a iniciar movilizaci­ones para obtener su libertad, el desprocesa­miento, ya que estamos permanente­mente en el terreno de la lucha concreta, como pueblonaci­ón mapuche”.

En la cita también estuvieron la señora de Jones Huala, Andrea Millañenco, y el machi Celestino Córdova, quien está condenado a 18 años de presidio por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay.

Millañenco sostuvo que “los montajes políticos, para nuestro pueblo, weichafes, lonkos, werkenes, son una práctica, lamentable­mente, que se está haciendo muy habitual tanto en Chile como en Argentina”. Además, agregó que “lamentable­mente, la permeabili­dad de justicia pone en duda el estado de derecho, la solidez de la justicia”. Jones Huala fue condenado a nueve años de cárcel por el Tribual Oral en lo Penal de Valdivia.

Llaitul también se refirió a las repercusio­nes que tuvo el crimen de Camilo Catrillanc­a, destacando la necesidad de retirar a la mayor parte del contingent­e policial en la zona.

“Hay una exigencia de justicia por el asesinato político de Camilo Catrillanc­a, así como también hay una serie de otras demandas que son parte de este conflicto que se lleva adelante, entre el Estado y nuestro pueblo, que tiene que ver con la restitució­n territoria­l y la desmilitar­ización de la zona de conflicto”, dijo. ●

 ??  ?? ► Héctor Llaitul acudió ayer a la Cárcel de Temuco para reunirse con Facundo Jones Huala.
► Héctor Llaitul acudió ayer a la Cárcel de Temuco para reunirse con Facundo Jones Huala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile