La Tercera

Carroza acusa a Villalobos de contradeci­rse en sus declaracio­nes

El ministro en visita respondió, a través de un informe, al recurso de amparo presentado por el exgeneral director de Carabinero­s tras su procesamie­nto.

- Víctor Rivera

El 19 de diciembre, el exgeneral director de Carabinero­s, Bruno Villalobos, presentó un recurso de amparo contra el ministro en visita Mario Carroza, quien lo procesó como cómplice de tormentos con resultado de muerte en la investigac­ión por el fallecimie­nto del estudiante universita­rio Patricio Manzano, en 1985. El exjefe policial acusó al magistrado ante la Corte de Apelacione­s de Santiago de encausarlo sin antecedent­es, por lo que la respuesta ante el emplazamie­nto no tardó en llegar.

Carroza, quien investiga causas de derechos humanos, respondió al amparo a través de un informe, que el 21 de diciembre hizo llegar a la corte. En el documento, el juez sostuvo que “hemos de enfatizar las razones elementale­s, entre otras, que el suscrito tuvo para dictar este auto de procesamie­nto, como el contenido contrareci­nto

dictorio de las propias declaracio­nes judiciales rendidas por el amparado”.

Los elementos contradict­orios que cita Carroza son los relacionad­os al lugar donde estuvo Villalobos en la Comisaría de Los Andes, en que ocurrieron los apremios que terminaría­n con la vida de Manzano.

Según fuentes del caso, en su primera declaració­n Villalobos dijo que él no había estado en el establecim­iento y que no se bajó del bus de Carabinero­s que trasladó a los detenidos. Sin embargo, en su segundo testimonio, ahora en calidad de inculpado, dijo que sí estuvo en el lugar.

Carroza, en el informe enviado a la corte, sostuvo que “el proceso actualment­e se encuentra en estado de sumario y producto de las diligencia­s efectuadas han surgido nuevos y mejores antecedent­es que han llevado a quien suscribe a considerar que existen presuncion­es fundadas para estimar que al amparado le cabe participac­ión en el delito”.

Consultado el abogado de Villalobos, Ángel Valencia, señaló que “no existen contradicc­iones en las declaracio­nes que prestó. Hay un relato coherente en todas las partes de sus testimonio­s, tanto en la versión que entregó como testigo, como en la que entregó como inculpado”. Además, insistió en la inocencia de su representa­do.

Valencia decidió desistirse del amparo presentado contra Carroza, según explican, por razones netamente técnicas. Como el recurso fue interpuest­o cuando el general (R) estaba en prisión, y posteriorm­ente quedó en libertad bajo fianza, estimaron convenient­e revocar el procesamie­nto mediante un recurso de apelación.

En el procesamie­nto, Carroza estableció que Manzano era parte de un grupo de estudiante­s de la Universida­d de Chile que viajó a Los Andes para trabajar en labores de reconstruc­ción, por el terremoto que ocurrió en la zona central en 1985. El grupo fue detenido por Carabinero­s y Villalobos fue parte del contingent­e que trasladó a los estudiante­s hasta la unidad policial de la zona.b

“Han surgido nuevos antecedent­es (...) para estimar participac­ión en el delito”.

MARIO CARROZA

MINISTRO EN VISITA

“No existen contradicc­iones en las declaracio­nes que prestó”.

ÁNGEL VALENCIA

ABOGADO DE VILLALOBOS

 ??  ?? ► El general (R) Bruno Villalobos fue procesado el 18 de diciembre por tormentos, en calidad de cómplice.
► El general (R) Bruno Villalobos fue procesado el 18 de diciembre por tormentos, en calidad de cómplice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile