La Tercera

Turquía e Israel mueven sus fichas ante retiro de tropas de EEUU de Siria

Ankara habría amenazado enviar refuerzos a la frontera con Siria. Siria y Rusia acusaron ayer a Israel de haber lanzado un ataque cerca de Damasco.

- Cristina Cifuentes

El anuncio del Presidente Donald Trump de retirar a los 2.000 soldados estadounid­enses desplegado­s en Siria provocó una serie de críticas, tanto por el abandono a los kurdos -a quienes les entregaba respaldo- y también por el vacío de poder que se produciría en la región ante la ausencia de Estados Unidos.

Una decisión que Trump defendió ayer cuando visitó las tropas en Irak. Las fuerzas de EE.UU. “no pueden estar más tiempo. Ya han estado suficiente (en Siria)”, indicó a sus generales. “Estados Unidos no puede seguir siendo el policía del mundo”, dijo. “Es injusto cuando solo nosotros asumimos la carga” y “no queremos que otros países se aprovechen de nosotros, de nuestros increíbles militares, para protegerlo­s. No pagan por ello y tendrán que hacerlo”, aseveró

“El retiro de Siria va a alterar los esfuerzos diplomátic­os para asegurar la solución política a la guerra en Siria. Los rusos y los iraníes en Siria no verán razones para negociar”, dijo a La Tercera el analista del Brookings Institutio­n, Bruce Riedel. “También es un golpe para la OTAN, que no fue consultada por Trump. Muchos de sus aliados van a reducir sus contribuci­ones en la guerra contra el Estado Islámico y Afganistán”, añadió.

Si bien durante el fin de semana Trump y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, conversaro­n sobre un retiro “lento” y “altamente coordinado” de las tropas, Turquía ya está moviendo sus fichas y el lunes amenazó a las milicias kurdas de Siria. Así, envió refuerzos militares a su frontera sur en caso de una eventual ofensiva tras la salida de las tropas estadounid­enses.

Esto, pese a que Erdogan anunció que suspenderí­a temporalme­nte su ofensiva contra las milicias kurdas conocidas como YPG, a quienes Estados Unidos les daba apoyo. Según explica la agencia France Presse, Ankara teme que se establezca en su puerta un embrión de un Estado kurdo que fortalezca las tendencias separatist­as de la minoría kurda en su propio territorio.

Turquía quiere llenar el vacío de poder, sostiene la agencia Bloomberg, que quedaría tras el retiro de tropas de EE.UU. y “está coordinand­o los planes de su Ejército con Washington y Moscú”. De hecho, el canciller turco, Mevlüt Çavuşoğlu, advirtió a Francia sobre proteger a las milicias kurdas YPG de un eventual asalto turco. Esto, después de que los kurdos hicieran un llamado de que Francia tuviera un mayor rol tras el retiro estadounid­ense.

“Una lucha más amplia contra el Estado Islámico significar­ía expandir la participac­ión de Turquía en Siria, donde otros combatient­es islamistas están tratando de mantener el control de sus últimos bastiones en el noroeste de la provincia de Idlib”, escribió Bloomberg.

Por otro lado, advirtió la agencia, los tensos lazos de Washington con Ankara han mejorado considerab­lemente desde la semana pasada. De hecho, existe una propuesta de la venta de sistema de defensa estadounid­enses a Ankara.

La decisión estadounid­ense también provocó inquietude­s en Israel, que teme que Irán pueda expandir su in- fluencia y presencia en Siria, que es vecino de Israel. Teherán ha estado entregando apoyo a Damasco desde el comienzo del conflicto. En todo caso, el premier israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la decisión de Trump no cambiará la política israelí en Siria.

Siria y Rusia responsabi­lizaron ayer a Israel de un ataque con misiles contra varios objetivos en los alrededore­s de la capital Damasco. Netanyahu no ha hecho comentario­s, pero ha advertido que Israel seguirá atacando de forma “poderosa” objetivos iraníes en Siria. “No permitirem­os el atrinchera­miento de Irán en Siria dirigido contra nosotros. Trabajamos contra ello de manera continua y poderosa, incluso en estos días”, declaró el mandatario israelí en una ceremonia de graduación de pilotos de la Fuerza Aérea.

Según la agencia France Presse, si se confirma la implicació­n de Israel en los últimos bombardeos, se trataría del primer ataque de ese tipo tras el anuncio de la retirada de las tropas estadounid­enses de Siria.

Para los expertos, Israel es uno de los principale­s perjudicad­os tras la decisión de Trump, ya que la ausencia de EE.UU. permitiría al régimen sirio y a Irán consolidar sus posiciones militares en Siria.

 ??  ?? ► Rebeldes sirios, respaldado­s por Turquía, celebran su llegada a Qirata, localidad al oeste de Siria.
► Rebeldes sirios, respaldado­s por Turquía, celebran su llegada a Qirata, localidad al oeste de Siria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile