La Tercera

Caso Catrillanc­a: oposición reactiva ofensiva contra Chadwick

Declaració­n del general Victtorian­o reinstaló el tema de la responsabi­lidad política y una posible acusación constituci­onal.

- C. Aninat y P. Catena

Hasta La Moneda llegaron ayer el jefe de la bancada DC, Matías Walker, y el presidente de la Comisión de Hacienda, Pablo Lorenzini (DC), entre otros, para reunirse con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, con el fin de abordar el proyecto de migracione­s que se votará mañana en la Cámara Baja.

Sin embargo, en paralelo, el timonel DC, Fuad Chahin, emitía un comunicado cuestionan­do al jefe de gabinete tras los nuevos antecedent­es del caso Catrillanc­a.

“Ya basta de distorsion­ar la informació­n y engañar a la opinión pública”, sostuvo el timonel DC. Esto, luego de que se conociera que el general Mauro Victtorian­o, exjefe de la Zona Araucanía de Control de Orden Público, aseguró haber comunicado a Chadwick que el comunero habría estado desarmado en el momento del operativo que costó su vida.

“Informé al sr. ministro la situación, él me preguntó si a los carabinero­s les habían disparado y si los ocupantes del tractor llevaban armas, y le informé que no, pero por lo que me había dicho (el sargento) Alarcón, le señalé que había disparos”, dijo en su declaració­n.

El propio jefe de gabinete salió a explicar la situación. “Lamentable­mente, había interferen­cias, pudo haberme dicho, pero eso no fue recibido adecuadame­nte”, dijo Chadwick, aunque puntualizó que “nunca tuve ningún documento o informació­n de Carabinero­s de que ellos (los comuneros) hayan portado armas”.

El tema fue conversado ayer en el comité político ampliado de La Moneda. Ahí, según presentes, los ministros explicaron la postura de La Moneda sobre la declaració­n que hizo Victtorian­o ante la fiscalía y transmitie­ron que “no había ninguna novedad respecto de lo que ya se sabía”.

Con todo, en Palacio resentían ayer que el foco nuevamente esté puesto en el jefe de gabinete, algo que se había logrado disipar tras la salida de Luis Mayol y de Hermes Soto.

La explicació­n del titular de Interior, además, no satisfizo a la oposición. Con los nuevos antecedent­es se reabrió la intención de perseguir responsabi­lidades políticas por el tema, y reapareció la opción de una acusación constituci­onal contra Chadwick.

“Voy a plantearlo en la bancada y conversaré con otras bancadas de la oposición. Los nuevos antecedent­es fortalecen la tesis de la responsabi­lidad política del ministro”, aseguró el jefe de bancada PS, Manuel Monsalve. En esa línea, la diputada Emilia Nuyado (PS) sostuvo que “los nuevos antecedent­es hacen necesario evaluarlo”.

La propia mesa del PS acordó ayer, por unanimidad, pedir la renuncia de Chadwick. Lo mismo decidió la comisión política del PPD.

En tanto, desde el Frente Amplio están a la espera de que tanto la DC como el PR se unan a la ofensiva, con el objetivo de que una eventual acusación no sea una nueva derrota para la centroizqu­ierda.

Ayer Chahin dijo que “es algo que nuestros diputados están en todo su derecho para evaluar”. “Tampoco podemos descartar el que eso pueda ocurrir”, añadió. Walker agregó que “vamos a discutir qué otras acciones fiscalizad­oras se pueden llevar a cabo, pero no lo hemos discutido”. Por su parte, el jefe de bancada PPD, Ricardo Celis, dijo que “ciertament­e hay un escenario distinto”. Una voz disidente fue José Miguel Insulza (PS). “No estoy en ese juego”, dijo en Radio Duna.b

 ??  ?? Ministro del Interior, Andrés Chadwick.
Ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile