La Tercera

Las primeras 24 horas de Moreno

En su primer día como presidente de la ANFP, el abogado demandó confianza, enfrentó la ausencia de cuatro timoneles y tuvo que lidiar con la renuncia de uno de sus directores.

- M. Parker y C. Barrera

Cinco horas y cuarenta minutos antes de convertirs­e, de manera oficial, en el nuevo presidente de la ANFP, Sebastián Moreno envió el primer mensaje de texto a sus asesores. Eran las 10 de la mañana de un lunes templado de verano en la capital y el abogado, que había amanecido muy temprano en su casa de Las Condes, llevaba ya casi una hora en la sede del organismo en Quilín perfeccion­ando los últimos detalles de un discurso de investidur­a que había quedado prácticame­nte cerrado la jornada del viernes.

Nada debía quedar al azar en el día más importante de su carrera dirigencia­l. No podía imaginar entonces Moreno, mientras repasaba los dos folios de fórmulas, soluciones, proclamas y promesas que daban forma a su discurso inaugural, que en su primer día como presidente tendría que luchar contra cuatro ausencias y lidiar, incluso, con la renuncia de uno de sus hombres fuertes, Jacques Albagli, apenas dos horas después de su nombramien­to.

Entre las 10 de la mañana y su primera aparición ante los medios, ataviado con un impoluto traje azul, corbata del mismo color y camisa blanca, el WhatsApp del gestor del único título nacional de Cobresal, allá por 2015, no dejó de sonar. Eran sus directores, claro, los integrante­s de un equipo de trabajo que a punto estaba de comenzar a dirigir los designios del fútbol chileno.

A las 15.40 horas, con evidente retraso con respecto al horario previsto, arrancó en la sede de la ANFP la ceremonia de investidur­a del cuadragési­mo segundo máximo mandatario del organismo. Habló primero el timonel saliente -hasta hace algunos meses también su jefe directo-Arturo Salah, vanagloriá­ndose de la reconstruc­ción acometida durante su mandato en el seno de una organizaci­ón carente de transparen­cia. Después lo hizo el paraguayo Alejandro Domínguez, autoridad máxima de Conmebol, elogiando la capacidad de saneamient­o del expresiden­te. Y, al fin, tras recibir de manos de Salah el galardón simbólico que rubricaba de forma efectiva

el cambio de mando -un balón plateado sobre una base de madera oscura-, llegó el turno de Moreno.

“No puedo empezar este discurso sin antes hacer un llamado a la unidad”, proclamó, con serenidad, la nueva máxima autoridad del fútbol chileno. “Quiero invitarlos a todos ustedes a confiar. Somos una administra­ción ordenada y estable”, prosiguió, acto seguido, manteniend­o la templanza, exultante por momentos, totalmente empoderado al fin.

Y su auditorio, que se presumía dividido, revuelto, crispado tras semanas de conflictos, desafiliac­iones y suspicacia­s deducidas de los últimos comicios, guardó respetuosa­mente silencio.

Contaba la sala con ciertas presencias ilustres, como la de Reinaldo Rueda, sentado en primera fila; otras protocolar­es, como la de Justo Álvarez, presidente de la ANFA; e incluso algunas sorprenden­tes, como las de los timoneles de Arica y Barnechea. Pero seguían haciendo más ruido, en el día del ungimiento del jurista, las ausencias: Palestino, Rangers, Antofagast­a, Copiapó y La Serena. Este último club, sin embargo, por motivos de fuerza mayor.

Tras 10 minutos de intervenci­ón y 90 de liturgia concluyó el cambio de mando en Quilín. Y llegaron los aplausos. Tan solo dos horas después, sin embargo, estalló la bomba de la renuncia. Aduciendo motivos familiares y personales, el exdirigent­e de la UC Jacques Albagli, daba un paso al costado. Y Moreno, tratando de mantener la compostura, tomaba su primera determinac­ión como presidente: citar a todo el personal de la asociación a una cita con el nuevo directorio para darles la bienvenida.

“Quiero invitarlos a todos a confiar. Somos una administra­ción ordenada y estable”.

“Existe una sede arbitral para discutir problemas internos. Los clubes se arriesgan a sanciones”. SEBASTIÁN MORENO, PRESIDENTE DE LA ANFP

“Dejamos una hoja de ruta clara y sólida para el fútbol chileno, con la pelota en la cancha”. ARTURO SALAH EXPRESIDEN­TE DE LA ANFP

“Por la gestión de don Arturo y el desafío de Sebastián, tenía la obligación de estar hoy”. ALEJANDRO DOMÍNGUEZ PRESIDENTE DE CONMEBOL

 ??  ?? Arturo Salah y Sebastián Moreno, en el consejo de presidente­s celebrado ayer en Quilín.
Arturo Salah y Sebastián Moreno, en el consejo de presidente­s celebrado ayer en Quilín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile