La Tercera

Una historia antirracis­ta y un tributo a Queen sacan ventaja camino al Oscar

Green Book y Bohemian Rhapsody dieron la sorpresa en los Globos de Oro, pero no todo está dicho: el martes 22 la Academia de Hollywood anunciará a sus nominados.

- Pedro Bahamondes Ch.

En 1956, el pianista y cantante de jazz estadounid­ense Nat King Cole fue atacado por un grupo de hombres blancos mientras actuaba en Birmingham, Alabama. Le habían aconsejado no emprender esa gira por el sur del país, donde aún regían las llamadas leyes de Jim Crow que consagraba­n la segregació­n racial en varios estados. De igual manera, otro virtuoso del piano y descendien­te de jaimacanos, Don Shirley (1927-2013), se aventuró en 1962 en un tour que escribiría, de paso, uno de los capítulos menos conocidos de su vida: su amistad con Tony Vallelonga, un bravucón ítalo-americano al que contrató como chofer y guardaespa­ldas.

Su tercer compañero de viaje fue un ejemplar del Libro verde, olvidada guía publicada entre 1936 y 1966 por el cartero de Nueva York y afroameric­ano Victor Hugo Green. La llamaban la “Biblia del viajero negro”, y en ella se podían encontrar alojamient­os, negocios y estaciones de servicio en las ciudades donde no eran recibidos. En ese EEUU polarizado transcurre Green book, la cinta de Peter Farrelly que dio una de las grandes sorpresas en los Globos de Oro y que llegará a salas locales el 14 de febrero.

El filme se quedó con tres de la cinco categorías en las que competía: Mejor película de comedia o musical, Mejor actor de reparto para Mahershala Ali (ganador del Oscar por Moonlight) y Mejor guión, que estuvo a cargo de Brian Currie, el propio Farrelly y Nick Vallelonga, hijo del personaje que interpreta Viggo Mortensen. Por este último antecedent­e hubo fricciones entre la producción y la familia del fallecido músico.

“Mi hermano nunca consideró a Tony como su amigo; era un empleado, su chofer. Es por eso que el contexto y los matices son tan importante­s, y el hecho de que un artista negro exitoso y adinerado tuviera a empleados que no se parecieran a él, no debería perderse de vista”, ha dicho Maurice Shirley, mientras que uno de los sobrinos del jazzista calificó la cinta como una “sinfonía de mentiras”.

El propio Mahershala Ali declaró mientras aún sostenía su premio: “Respeto a la familia y a Don Shirley. Hablé con el estudio y la familia, y al final del día desearías que todos estuvieran contentos y que no ofendieras a nadie, en ninguna medida”.

Queen: a todo volumen

Con los músicos Brian May y Roger Taylor sentados entre el público, otra de las sorpresas de la noche, en la que también triunfó Alfonso Cuarón y Roma -que ganó Mejor película extranjera y director-, fueron las dos estatuilla­s para la popular Bohemian Rhapsody. Con una recaudació­n mundial de casi U$ 750 millones, la biopic que se remonta a los orígenes de la banda británica Queen, en los 70, y en particular a la vida de su fallecido vocalista, Freddie Mercury, se alzó con el premio a Mejor actor para su protagonis­ta, Rami Malek, y con el galardón más importante de la jornada: el de Mejor película en la categoría drama.

Los agradecimi­entos estuvieron esta vez a cargo de Dexter Fletcher, quien asumió la dirección de la película, aún en cartelera en Chile. Pero dejaron entrever otra polémica: el sorpresivo despido de Bryan Singer a dos semanas de terminar el rodaje. “Eso no es algo de lo que debamos hablar esta noche”, declaró el domingo el productor Graham King.

La crítica, por su parte, ha visto con ciertas dudas la trascenden­cia del filme: aplaudió la actuación de Malek y la recreación de la histórica presentaci­ón de la banda para el Live Aid de 1985, pero los más fanáticos aseguran que la vida de Farrokh Bulsara, quien falleció de Sida en 1991, sabe a una historia gay para adolescent­es. No pocos preveían, por tanto, el triunfo del actor, y nadie creyó que la igualmente exitosa Black panther o la ignorada El infiltrado del KKKlan de Spike Lee se irían con las manos vacías.

La última palabra la tendrá el Oscar (recuadro), pero lo cierto es que, con calculador­a en mano, Nace una estrella de Bradley Cooper es, hasta ahora, la gran perdedora de esta entrega de premios en Hollywood. ●

 ??  ?? Viggo Mortensen y Mahershala Ali protagoniz­an Green book, una de las grandes sorpresas de los Globos de Oro.
Viggo Mortensen y Mahershala Ali protagoniz­an Green book, una de las grandes sorpresas de los Globos de Oro.
 ??  ?? La exitosa Bohemian Rhapsody se quedó con los premios a la Mejor película de drama y Mejor actor, para Rami Malek.
La exitosa Bohemian Rhapsody se quedó con los premios a la Mejor película de drama y Mejor actor, para Rami Malek.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile