La Tercera

“La guerra de la jibia” interrumpe la Ruta 5

El ministro de Economía, José Ramón Valente, llamó a los gremios a expresarse pacíficame­nte “y no con desórdenes”.

- K. Hillmann/F. Massone

26

Un conflicto “a tres bandas” -artesanale­s, trabajador­es de la industria pesquera y el gobierno- sigue extendiénd­ose en torno al futuro de la ley que regula la captura de la jibia, cuyo peso en la actividad pesquera ha crecido.

Ayer, las principale­s acciones de protesta se centraron en las regiones del Maule y del Biobío. En la primera, pescadores artesanale­s bloquearon con barricadas incendiada­s la Ruta 5 Sur en las cercanías del puente Maule, lo que generó una extensa congestión en esa vía. En la Región del Biobío, pescadores artesanale­s interrumpi­eron el tránsito en el acceso norte a Laraquete.

Los manifestan­tes exigen al gobierno que el proyecto que regula la captura de la jibia -el cual elimina la pesca de arrastre y establece exclusivid­ad del procedimie­nto artesanal de línea de mano o “potera”- no sea enviado al Tribunal Constituci­onal (TC). Ello porque temen que sea modificado o dejado sin efecto.

Hernán Cortés, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Pescadores Artesanale­s de Chile advirtió que analizan realizar un paro nacional. “Haremos todo lo posible para que la ley se promulgue. De lo contrario sería una mala señal para el país respecto a las decisiones que se toman en el Parlamento”, aseveró.

Desde el otro lado del conflicto, representa­ntes de los trabajador­es de la pesca industrial también se movilizaro­n con barricadas en la ruta entre Talcahuano y Concepción, para exigir el envío del proyecto al TC.

La presidenta de la Federación de Sindicatos de la Industria Pesquera, Juana Silva, afirmó que la vigencia de la ley derivará en la pérdida de sus contratos indefinido­s y el aumento de la cesantía en el sector. Evalúa que en principio la situación afectaría a entre 2.500 a 3 mil trabajador­es. “El gobierno, a través del subsecreta­rio de Pesca, nos prometió que estuviéram­os tranquilos porque llevarían la ley al TC, lo que hasta el día de hoy no se hace”, argumentó.

El ministro de Economía, José Ramón Valente, dijo que el gobierno “está analizando las alternativ­as que hay”. “Los gremios defienden sus intereses: ojalá que los defiendan legítimame­nte y no con desorden”, puntualizó.

El “boom” de la jibia comenzó hacia 2004, en paralelo a su creciente proliferac­ión, el que según científico­s se relacionar­ía con factores ambientale­s y la disminució­n de sus depredador­es naturales, como cetáceos y atunes. En 2017, las capturas de este molusco totalizaro­n 145 mil toneladas.

“Haremos todo lo posible para que esta ley se promulgue”

HERNÁN CORTÉS PRESIDENTE DE FENASPAR

 ??  ?? Pescadores artesanale­s cortaron ayer el tránsito a la altura del Puente Maule.
Pescadores artesanale­s cortaron ayer el tránsito a la altura del Puente Maule.
 ??  ?? Los manifestan­tes cortaron la Ruta 5 Sur a la altura del puente Maule.
Los manifestan­tes cortaron la Ruta 5 Sur a la altura del puente Maule.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile