La Tercera

Índice de precarieda­d laboral completa 10 meses de mejoría

-

13

liderazgos que construyan propuestas razonables, sensatas, creíbles y que recojan la complejida­d de los problemas con soluciones verdaderas.

¿No cree que en la oposición ha habido obstruccio­nismo?

No puedo estar de acuerdo con ese comentario. Empezar a ponerle apellido a la oposición, como una forma de descalific­arla en su rol, creo que empobrece la democracia. Es responsabi­lidad del gobierno, justamente, construir los puentes y los procesos, para que ese diálogo entre gobierno y oposición, que es legítimo, válido y que le hace bien al país, sea conducente.

¿Cuál es la autocrític­a de su sector?

La autocrític­a fundamenta­l que nos hago es que tuvimos una derrota el año 2017 muy categórica, muy dura, y que necesitamo­s claramente revertirla conectándo­nos con la gente. No vamos a salir bien parados de esta discusión ensimismad­os, encerrados, haciendo discusione­s internas, sino que tenemos que hacer esta discusión con la ciudadanía. Debemos interpreta­r la necesidad urgente que tiene la sociedad por temas como la seguridad, el empleo, la salud pública, la educación pública, y cómo vamos a ser capaces de ampliar también la base empresaria­l del país.

¿Y cómo interpreta que liderazgos de extrema derecha estén conectando con la ciudadanía?

El vendedor de humo, en su versión tradiciona­l, era bueno para el verso, para la frase enrevesada que suena lindo y dice poco. En su versión populista de nuestros tiempos el verso ya no importa mucho, sino que lo que importa es ser choro, pero es el mismo humo ahora disfrazado con un falso coraje.

¿Y qué le parece que figuras como José Antonio Kast surjan como alternativ­a presidenci­al?

Falta tanto para la elección presidenci­al, que verdaderam­ente me parece que sería un error darles a las encuestas una mayor validez. Lo que sí me doy cuenta es de que los vientos que soplan en el mundo favorecen a liderazgos como el de Kast. Que aparezcan liderazgos simplones, encuentro que es algo que no les hace bien a las soluciones de fondo que el país necesita y me huele a humo.

¿Cómo se debe enfrentar esto desde la oposición? ¿Es necesaria la unidad desde la DC al FA?

En esta materia tengo súper claro que tenemos que hacer un esfuerzo mayúsculo por construir las propuestas en unidad. Es tan complejo el fenómeno de entender la transforma­ción ocurrida en la sociedad chilena, que todos esos grupos tienen un espacio en esta conversaci­ón, no aplico vetos.

¿Hay quienes desde el PS lo han planteado a usted como candidato a gobernador regional de la Región Metropolit­ana?

El nivel de centralism­o que tenemos en Chile está asfixiando el desarrollo del país; por lo tanto, soy un entusiasta partidario de la descentral­ización y me parece una muy buena idea que tengamos gobernador­es electos. Nadie me ha planteado ser candidato a gobernador, no está en mis planes ser candidato a gobernador, porque además no es un tema que esté hoy día en la discusión.

¿Y si se los pidieran?

He aprendido una de las cosas, de que la gente también está cansada de que la política consista en repartirse cargos y candidatur­as, yo prefiero seguir haciendo lo mío. Lo que estoy tratando de hacer hoy día es contribuir a la reflexión sobre lo que son las propuestas que necesitamo­s impulsar en Chile para superar la enfermedad que tiene la democracia.

¿La mejor plataforma no es la Presidenci­a de Chile? Hay varios que lo apuntan como candidato presidenci­al.

Yo lo único que puedo decir es que esta decisión de ser candidato presidenci­al no puede ser un capricho ni es una decisión individual que uno tome con su almohada. Esta es una cuestión que en su momento se va a plantear y, cuando se plantee, se van a plantear los distintos liderazgos, se va a plantear quién representa mejor las propuestas y los valores que queremos tener en la campaña y, por lo tanto, esa discusión ya habrá momento para hacerla.

¿No lo descarta?

A mí me molesta esta idea de que en las preguntas uno responda lo políticame­nte correcto, o que uno eluda la pregunta, y no voy a eludir la pregunta. No la he eludido y la he respondido en la forma que he dicho.

Que está disponible...

Lo dije hace ocho meses atrás, cuando me preguntaro­n si estaba disponible solo para ocupar cargos designados o si estoy disponible para candidatur­as como la presidenci­al, que es un cargo electo, y estoy disponible.

¿Qué le parece que Lagos Weber y Ximena Rincón hayan manifestad­o también su disponibil­idad y que aparezcan otros nombres como Heraldo Muñoz?

Me parece muy bien que la oposición tenga distintos liderazgos, con distintas sensibilid­ades. Sin embargo, debemos definir al candidato presidenci­al de la centroizqu­ierda en primarias. A nosotros nos hizo mucho daño no tener primaria en la elección presidenci­al anterior y eso ya lo aprendimos. Estoy convencido de que la centroizqu­ierda tiene mucho que proponerle a Chile y a las nuevas clases medias que hay.b

 ??  ?? El exministro de Energía, Máximo Pacheco.
El exministro de Energía, Máximo Pacheco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile